Poder y Crítica | Redacción | Ante cerca de mil personas reunidas en el Teatro de la Ciudad, la diputada federal por el Distrito IV, Mildred Ávila Vera, presentó su primer informe legislativo, con un llamado a construir todos los días la unidad al interior del movimiento.
“La unidad dentro del movimiento no es una flor silvestre, sino una construcción diaria que exige responsabilidad política y cercanía con la ciudadanía”, enfatizó.
El informe fue presentado de manera conjunta con el también diputado federal por el Distrito III, Humberto Aldana Navarro, en lo que ambos calificaron como una muestra clara de la unidad que guía su trabajo legislativo.
“Mildred es una mujer histórica”, subrayó Aldana Navarro al emitir su mensaje, en el que criticó a la ultraderecha que pretende que a la 4T le vaya mal.
“Somos un movimiento fuerte”, sostuvo.
Por su parte, Mildred Ávila subrayó que “la política solo cobra sentido cuando regresa al territorio y rinde cuentas con honestidad”.
Durante su intervención, la diputada destacó su participación en 75 reformas aprobadas en este primer año, de las cuales 20 fueron de carácter constitucional.
Subrayó especialmente la reforma por la igualdad sustantiva, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
También resaltó avances como la eliminación del procedimiento abreviado para casos de feminicidio y violación; la propuesta para tipificar el maltrato infantil como delito grave; y el fortalecimiento de instituciones que atienden la violencia de género.
Anunció que su iniciativa para reformar la Ley General de Turismo, con el fin de combatir la trata de personas y la explotación sexual comercial infantil en el sector turístico, ya fue aprobada por la Comisión de Turismo y pronto pasará al pleno de la Cámara de Diputados.
“Esta acción toma especial relevancia cuando se acerca el Mundial de Futbol, pues un evento de ese tipo no solo significa derrama económica, sino que también trae consigo riesgos”, indicó.
Ante la gobernadora Mara Lezama, quien estuvo presente, destacó el trabajo de la titular del Ejecutivo en diversas acciones, especialmente en la lucha contra el maltrato infantil y la violencia hacia las mujeres.
Al informe asistieron también la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Renán Sánchez Tajonar; la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en San Lázaro, Anaís Burgos Hernández; legisladores federales y locales; así como referentes de Morena, entre ellos Jorge Sanén, presidente del Consejo Estatal, y Johana Acosta, presidenta estatal del partido.
Mildred Ávila subrayó que la unidad es el corazón de la Cuarta Transformación, pero no un valor espontáneo.
“Así como el amor debe cuidarse todos los días, la unidad también debe sembrarse diariamente con la suma de todas y todos. Este informe conjunto con mi compañero Humberto Aldana es prueba de ello”, subrayó.
La diputada reafirmó su compromiso de mantener un trabajo legislativo cercano, humanista y enfocado en la dignidad de las personas, y llamó a fortalecer la cohesión interna del movimiento ante los retos por venir para Quintana Roo y para México.








