La mayoría de los chiapanecos optan por dejar su estado natal en busca de mejores oportunidades laborales. Según datos recientes, en 2024, Chiapas registró un aumento significativo en la migración, con 229,379 migrantes, lo que representa un incremento del 24% en comparación con 2023 y un 80% más que en 2022. La pobreza, la violencia y la falta de empleo formal son algunos de los factores que impulsan a los chiapanecos a migrar a otros lugares, principalmente a la frontera norte de México y a Estados Unidos. La economía chiapaneca se caracteriza por una alta tasa de informalidad, con un 76% de la población ocupada en empleos informales, y un salario promedio de $8,440 MXN.
Marchan en CDMX para exigir justicia por los 43 de Ayotzinapa
PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Familiares, amigos y activistas salieron a las calles de la Ciudad de México este...







