PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El veinte de noviembre de 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración de los Derechos del Niño, documento internacional precursor que sentó las bases para la Convención de 1989. La resolución, impulsada por la visión de líderes como Eleanor Roosevelt, subrayó la necesidad de proteger a los menores de edad y garantizarles cuidados especiales. Este acuerdo internacional marcó el primer reconocimiento explícito de que los niños poseen derechos inalienables, sin la mera asistencia. La declaración inspiró posteriores tratados y programas, consolidando a la infancia como prioridad y sentando el precedente para la Convención de los Derechos del Niño, desde 1990.
Marchan en CDMX para exigir justicia por los 43 de Ayotzinapa
PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Familiares, amigos y activistas salieron a las calles de la Ciudad de México este...







