PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Alfredo Elías Ayub, reconocido por su papel central en la modernización del sistema eléctrico mexicano y por su amplia trayectoria en el servicio público, falleció a los 75 años. Instituciones, ingenieros y exfuncionarios expresaron sus condolencias y destacaron su legado.
La Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres confirmó el deceso y resaltó la influencia que Elías Ayub tuvo en la formación de especialistas y en el impulso a proyectos de infraestructura, subrayando su visión y compromiso con un desarrollo energético sostenible. Entre las voces que lamentaron su partida estuvo la del expresidente Felipe Calderón.
Originario de la Ciudad de México, Elías Ayub se graduó con honores como ingeniero civil por la Universidad Anáhuac y posteriormente obtuvo una maestría en administración en la Harvard Business School, donde también obtuvo distinciones académicas. Su carrera académica incluyó labores directivas en la Escuela de Ingeniería de la Anáhuac, docencia en Harvard y participación en el consejo de esta última institución.
Durante más de cuatro décadas en el servicio público, ocupó diversos cargos en Fonapas, en el gobierno del Estado de México y en la entonces Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal (SEMIP). Su etapa más reconocida fue al frente de la Comisión Federal de Electricidad, donde por más de diez años encabezó proyectos para ampliar y modernizar la infraestructura eléctrica del país.
Su fallecimiento representa el cierre de una trayectoria influyente en la ingeniería mexicana y en la evolución de la política energética nacional.







