Autoridades municipales, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, lanzaron la campaña ‘Bosques sin fuego’ el pasado lunes. Se instalaron 15 puntos de vigilancia equipados con sensores de humo y se capacitó a 120 voluntarios locales en técnicas de detección temprana. Además, se distribuyeron 3,000 kits de limpieza que incluyen rascadores y bolsas para retirar residuos inflamables de caminos rurales. El alcalde destacó que estas medidas buscan reducir el riesgo durante la temporada de sequía, que históricamente incrementa los incidentes en un 40 %. Los ciudadanos ya reportan menos fogatas ilegales y una mayor conciencia ambiental, lo que augura un verano más seguro para Ocozocoatlán. La comunidad celebra el trabajo conjunto.
Nuevas detenciones amplían investigación por millonario robo en el Museo del Louvre
PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Fiscalía de París anunció este martes la detención de cuatro personas más relacionadas...







