PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En medio de los ajustes que el Gobierno de Campeche ha aplicado al sistema de transporte Ko’ox, habitantes de la colonia Siglo XXI realizaron una manifestación pacífica para pedir que también se eliminen los transbordos en su zona, tal como ya ocurrió en otras rutas de la capital.
Los vecinos reconocieron que las nuevas unidades son más cómodas, modernas y climatizadas, pero aseguraron que el esquema actual les alarga significativamente los trayectos. Señalaron que antes contaban con rutas directas y ahora deben bajar y subir a distintos autobuses, lo que implica pérdida de tiempo y un mayor desgaste para personas adultas mayores, madres con niños pequeños y trabajadores que regresan tarde a casa.
La inquietud surgió luego de que la gobernadora Layda Sansores anunciara modificaciones en colonias como Jardines, Polvorín–Paso de Águilas y Leovigildo Gómez–Solidaridad Nacional. Los residentes de Siglo XXI afirman que no buscan un trato preferencial, sino ser considerados en la misma dinámica de mejoras.
“Queremos rutas prácticas, no más transbordos”, expresan
Durante la protesta, los testimonios se multiplicaron.
Don José del Jesús sintetizó el sentir general: “Todo bien con los camiones, pero no queremos más transbordos”.
Joaquín Pérez añadió que, pese a viajar cómodo, ahora se pierde más tiempo en los traslados.
Enrique Fernández señaló que los paraderos quedaron lejos y pidió considerar a los adultos mayores, quienes enfrentan mayores dificultades.
Otras personas compartieron casos cotidianos. Lupita Gómez afirmó que, aunque el servicio es visualmente atractivo y funcional, el transbordo “no tiene sentido”. Nayeli, trabajadora del Centro, comentó que actualmente debe tomar hasta ocho autobuses al día para cumplir con sus recorridos familiares.
Los colonos pidieron al ARTECAM y a la gobernadora sostener un diálogo directo con la zona para revisar la ruta y permitir un acceso más eficiente a escuelas, centros de trabajo y viviendas.







