PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) anunció en 2005 que el tercer jueves de noviembre de cada año sería el Día Mundial de la Filosofía. Este año, la fecha coincide con el 21 de noviembre, y se llevarán a cabo conferencias, mesas redondas y talleres en universidades de América Latina, Europa y África. El objetivo es fomentar el pensamiento crítico, promover el diálogo intercultural y destacar la importancia de la filosofía en la educación. En México, la Universidad Nacional Autónoma de México organizará una serie de charlas gratuitas sobre ética y ciudadanía. Autoridades locales han invitado a estudiantes y ciudadanos a participar.
Las corruptelas de José Luis Chacón hunden a Cozumel, delincuencia, saqueo, abusos y desgobierno
PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El alcalde de Cozumel, José Luis Chacón Méndez podría enfrentar acusaciones penales por no...







