martes, noviembre 25, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

JOAQUÍN DÍAZ MENA TRABAJA POR LA SEGURIDAD, EL GOBERNADOR Y EL SECRETARIO OMAR GARCÍA HARFUCH PACTARON UNA ALIANZA ESTRATÉGICA

DRC by DRC
17 noviembre, 2025
in YUCATÁN
0
JOAQUÍN DÍAZ MENA TRABAJA POR LA SEGURIDAD, EL GOBERNADOR Y EL SECRETARIO OMAR GARCÍA HARFUCH PACTARON UNA ALIANZA ESTRATÉGICA

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Mérida, considerada en los últimos años una de las ciudades más pacíficas y seguras de México, ubicándose en la posición 12, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, logros que en materia de seguridad encabeza el gobierno Morenista de Joaquín Díaz Mena y con la estrategia y mando del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda. Con trabajos focalizados, Mérida ha logrado posicionarse como la ciudad número 30 entre las más seguras a nivel global, gracias a su bajo índice de criminalidad y su ambiente tranquilo.

Además, la comunidad juega un rol activo en la vigilancia, y la policía local está bien equipada y capacitada. Según la última encuesta de ENSU, más del 70 por ciento de los habitantes de Mérida se sienten seguros viviendo en su ciudad, un porcentaje notablemente elevado en comparación con otras localidades del país.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la percepción de inseguridad en México aumentó a 61.9 por ciento durante el primer trimestre de 2025, pese a ello, Mérida y el estado de Yucatán es considerado de los más seguros del país.

El pasado 30 de octubre de este año, el gobernador Joaquín ‘Huacho’ Díaz Mena y el Secretario Omar García Harfuch pactaron una alianza estratégica por la seguridad de Yucatán y reafirmaron la colaboración entre Yucatán y la Federación para fortalecer la seguridad pública, la prevención del delito y la profesionalización policial, garantizando la paz y bienestar de las familias yucatecas.

Durante el encuentro, se revisaron los avances de las estrategias conjuntas en materia de seguridad pública y se acordó reforzar los mecanismos de cooperación operativa, prevención del delito y profesionalización de los cuerpos policiales, con el objetivo de mantener los altos estándares de seguridad que distinguen a Yucatán.

Díaz Mena destacó que mantener a Yucatán como uno de los estados más seguros del país es resultado de una política de Estado basada en la coordinación, la planeación y la voluntad compartida entre los tres órdenes de gobierno. “En Yucatán la seguridad no se presume, se construye todos los días. Nuestra prioridad es proteger la paz y el bienestar de las familias yucatecas”, afirmó el mandatario, en respuesta el secretario García Harfuch reconoció los resultados alcanzados por Yucatán en materia de seguridad y subrayó la importancia de mantener una colaboración estrecha y permanente con el Gobierno del Estado.

Ambos coincidieron en que la seguridad es el cimiento del desarrollo económico y social de la entidad, por lo que acordaron fortalecer los proyectos conjuntos de prevención, equipamiento y capacitación, asegurando así la continuidad de un modelo de seguridad exitoso y sostenible.

Y para seguir reafirmando la seguridad, este viernes 14 noviembre Díaz Mena entregó a la SSP 15 motocicletas tipo patrulla y aseguró que no se escatimarán recursos para mantener la tranquilidad que caracteriza al estado.

La entrega consistió en motocicletas tipo patrulla equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico, herramientas indispensables para que las y los elementos de vialidad de la corporación fortalezcan sus labores operativas y mantengan una presencia efectiva en colonias, municipios y comunidades de todo Yucatán.

“Desde el inicio de nuestra administración dijimos que no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos para dotar a nuestra policía estatal del equipamiento necesario para cuidar la seguridad de las y los yucatecos, como lo han hecho hasta el día de hoy”, afirmó el mandatario estatal.

El Gobernador estuvo acompañado por el Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y por el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, quienes participaron en la entrega del nuevo equipamiento, resultado de una inversión con recursos propios de 13 millones de pesos.

En ese sentido, Díaz Mena reiteró la visión del Gobierno del Renacimiento Maya de seguir fortaleciendo las capacidades operativas de la corporación, pues la seguridad es “una de las cosas más preciadas que tiene nuestro estado”. Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal reconoció la labor de las y los elementos de la SSP, encabezados por Saidén Ojeda, cuyo trabajo ha permitido que la corporación sea considerada la mejor del país. “No lo digo yo, lo dicen autoridades federales: esta corporación es reconocida como la mejor del país.

Muchas felicidades al Secretario Saidén y a todos los elementos por su trabajo”, subrayó. Antes el 9 de noviembre el gobierno informó que la SSP Yucatán fortalece la vigilancia vial con nuevas unidades móviles equipadas con inteligencia artificial, equipadas con cámaras inteligentes, energía solar y sistemas de videovigilancia, para reforzar el monitoreo del tránsito y la prevención de incidentes en todo Yucatán.

El proyecto, impulsado por la SSP con apoyo del Gobierno del Estado, tiene como objetivo reforzar la videovigilancia vehicular a través de herramientas de última generación que permitirán ampliar la cobertura y mejorar la capacidad de respuesta ante incidentes en las vialidades de Yucatán.

En esta primera etapa, se incorporan cuatro unidades móviles, de las cuales dos corresponden a videovigilancia y dos al Registro Público Vehicular (Repuve). Las unidades de videovigilancia cuentan con remolques solares móviles equipados con mástiles telescópicos de 7.5 metros, cámaras con seguimiento de placas, personas y objetos, inteligencia artificial para el análisis de tráfico, cámaras PTZ IP, faro buscador con alcance de 150 metros, terminal de almacenamiento y altavoces para voceo.

Por su parte, las unidades móviles Repuve están equipadas con antenas y lectores RFID, cámaras LPR, modem de internet 4G y satelital, PC industrial, licencias de software especializadas y remolques que garantizan su operación en distintos puntos del territorio estatal.

La inversión total asciende a 17 millones 699 mil 975 pesos, financiada con recursos propios del Gobierno del Estado y del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). Con estas nuevas unidades, la Secretaría de Seguridad Pública fortalece la infraestructura tecnológica del estado y mejora la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo, en cumplimiento de su compromiso con la protección ciudadana, la innovación y el mantenimiento de la paz y la tranquilidad que distinguen a Yucatán.

A inicios de este mes durante la sesión del Consejo Consultivo de Tránsito y Vialidad, el Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó la importancia de construir una cultura vial basada en el respeto, la educación y la responsabilidad compartida, como base para proteger la vida de las y los yucatecos.

Al encabezar la sesión Joaquín Díaz Mena reafirmó su compromiso con la seguridad vial, al destacar que proteger la vida en calles y carreteras requiere sensibilidad, responsabilidad y coordinación entre todos los sectores de la sociedad.

Desde el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el mandatario subrayó que la construcción de una movilidad más segura demanda la participación activa de autoridades, academia, empresariado y sociedad civil, con el propósito de diseñar soluciones reales, sostenibles y con sentido humano que garanticen el bienestar de todas y todos los yucatecos. Díaz Mena afirmó que el objetivo es garantizar una movilidad segura, promoviendo un diálogo permanente dentro del Consejo Consultivo.

“Las decisiones que se tomen deberán traducirse en acciones concretas en todo el territorio estatal: mejores señalizaciones, calles más seguras, educación vial en las escuelas y campañas de prevención en medios y comunidades”, expuso.

Agradeció a la SSP por su compromiso con la protección ciudadana y subrayó que, aunque Yucatán es uno de los estados más seguros del país, la seguridad vial sigue siendo un reto que exige actualizar estrategias y redoblar esfuerzos.

Díaz Mena enfatizó que el crecimiento de la movilidad en el estado demanda una nueva cultura de respeto entre conductores, peatones y ciclistas, en la que la educación, la infraestructura y la tecnología actúen de manera integral.

“No se trata solo de ampliar avenidas o colocar semáforos, sino de formar conciencia desde la escuela y promover el uso responsable de la vía pública”, expresó. El mandatario mencionó que este trabajo se alinea con la Política Nacional de Seguridad y Bienestar que impulsa la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradeció su respaldo al estado de Yucatán.

“A diferencia del pasado, hoy cada obra y decisión se construye en consenso con la gente, convencidos de que el desarrollo no se impone, sino que se construye junto al pueblo”, enfatizó.

Previous Post

CUITLAHUAC BARDAN EL NUEVO «JUAN DE LA LUZ’ LA MANO QUE SOMETE PRESIDENTES, FUNCIONARIOS Y EMPRESARIOS

Next Post

Refuerzan acciones de limpieza para frenar el dengue en Cancún

Next Post
Refuerzan acciones de limpieza para frenar el dengue en Cancún

Refuerzan acciones de limpieza para frenar el dengue en Cancún

Noticias Recientes

Las corruptelas de José Luis Chacón hunden a Cozumel, delincuencia, saqueo, abusos y desgobierno

Las corruptelas de José Luis Chacón hunden a Cozumel, delincuencia, saqueo, abusos y desgobierno

by DRC
24 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El alcalde de Cozumel, José Luis Chacón Méndez podría enfrentar acusaciones penales por no...

Claudia Sheinbaum y Rafael Marín inauguran moderna instalación aduanera en Veracruz

Claudia Sheinbaum y Rafael Marín inauguran moderna instalación aduanera en Veracruz

by DRC
24 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró ayer la ampliación de la Aduana de Veracruz, una...

Tragedia en la Carretera Ocosingo-Palenque: Motociclista Pierde la Vida en Choque contra Tráiler

by Ximena
24 noviembre, 2025
0

Un fatal accidente ocurrió en la carretera Ocosingo-Palenque, en la comunidad de Xanil, cuando un motociclista perdió la vida al...

Enfrentamiento en Frontera Comalapa Deja un Muerto y Arma Decomisada

by Ximena
24 noviembre, 2025
0

Un enfrentamiento entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y civiles armados en la frontera de Comalapa, Chiapas, dejó...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados