jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA CARNE Y EL CÁNCER

Redacción by Redacción
27 octubre, 2015
in INTERESES
0
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA CARNE Y EL CÁNCER

México, 27 octubre; poderycritica.-¿Por qué la relación entre la carne y el cáncer?

Un grupo de 22 científicos de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud evaluó más de 800 estudios de varios continentes sobre la relación de la carne con el cáncer. Sobre la base de dicha evaluación clasificó las carnes procesadas como «carcinógenas para los seres humanos» y la carne roja como «probablemente carcinógena». 

¿Qué es la carne roja y qué es la procesada?

La Agencia de Investigación sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud define como «carne roja» toda la carne muscular de los mamíferos que es habitual para consumo humano, tales como res, ternera, cerdo, cordero, caballo, y cabra.

La carne procesada se refiere a la carne que ha sido transformada a través de la salazón, el curado, la fermentación, el ahumado, u otros procesos. Por ejemplo: salchichas para hot dogs, jamón, cecina y las preparaciones y salsas a base de carne.

¿Qué es peor la carne roja o la carne procesada?

Aunque el estudio es muy técnico se puede explicar que la carne roja tiene un nivel menor de riesgo porque ha sido clasificada como Grupo 2A, los que significa que es «probablemente cancerígena para los seres humanos».

En el caso de la carne procesada fue clasificada como Grupo 1, o sea «cancerígeno para los seres humanos». Esta clasificación se utiliza cuando hay suficiente evidencia de carcinogenicidad en humanos. En otras palabras, hay pruebas convincentes de que el agente causa cáncer.

¿Si se cocina bien la carne se elimina el riesgo?

Contrario a lo que pudiera parecer, la agencia de la OMS asegura que si la carne se cocina a altas temperaturas o cuando la carne está en contacto directo al fuego, podría resultar más perjudicial. Al estar en contacto con el fuego se generan compuestos que pueden contribuir al riesgo cancerígeno. Pero la investigación aclara: «su papel no está todavía plenamente entendido».

¿Qué tipos de cáncer se asocian al consumo de carne?

La evidencia más fuerte de asociación con el consumo de carne es para con el cáncer colorrectal. También hay relación con cáncer de páncreas y cáncer de próstata, y sólo en el caso de la carne procesada hay algunas ligas con el cáncer de estómago, pero la evidencia no es concluyente.

EL DATO: 50 gramos de carne procesada consumida diariamente aumenta el riesgo de cáncer colorrectal en un 18%

¿Entonces debo volverme vegetarian@ o comer sólo pollo y pescado?

Los encargados del estudio responden directamente: «Esta evaluación no compara directamente los riesgos de salud en los vegetarianos y en las personas que consumen carne. Ese tipo de comparación es difícil debido a que estos grupos pueden ser diferentes en otros aspectos además de en su
consumo de carne.

En cuanto al pollo y pescado, la respuesta sigue sin definirse: Los riesgos de cáncer asociados con el consumo de aves de corral y el pescado no han sido evaluados.

Previous Post

EN 6 MESES CIERRE PEMEX EL POZO TERRA 123

Next Post

TEMIBLES PERSONAJES

Next Post
TEMIBLES PERSONAJES

TEMIBLES PERSONAJES

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

by Isabel
9 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En el marco del 51 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre...

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán,...

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Niñas y niños participaron en actividades lúdicas de la SSP para aprender sobre seguridad...

Encapuchados bloquean la Preparatoria 8 de la UNAM tras nuevas tensiones en planteles

Encapuchados bloquean la Preparatoria 8 de la UNAM tras nuevas tensiones en planteles

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un grupo de jóvenes con el rostro cubierto tomó este miércoles las instalaciones de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados