PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Durante el Festival del Chocolate Tabasco 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la instalación de una planta procesadora del Chocolate Bienestar en Comalcalco, proyecto que requerirá una inversión inicial de 80 millones de pesos y que busca fortalecer a los productores de cacao del estado.
La mandataria explicó que la nueva infraestructura permitirá transformar el cacao local directamente en productos terminados, asegurando precios más favorables y cadenas de comercialización más justas. Destacó que, en los últimos meses, productores tabasqueños han logrado organizarse para secar colectivamente su cacao, lo que ya ha elevado su capacidad de venta.
“Queremos seguir trabajando con quienes cultivan la tierra para que el valor del cacao se quede aquí, entre las familias productoras”, afirmó Sheinbaum, quien respondió a críticas señalando que su administración mantendrá los programas de apoyo al campo.
Por su parte, María Luisa Albores, titular de Alimentación para el Bienestar, detalló que la planta se construirá en un terreno de dos hectáreas donado por el gobierno de Tabasco. Aseguró que la obra no solo fortalecerá la producción regional, sino que también dará mayor impulso a la Ruta del Cacao, corredor turístico que muestra el proceso desde la siembra hasta la elaboración del chocolate.
El gobernador Javier May celebró el proyecto y adelantó que la planta utilizará cacao cultivado en sistemas agroforestales promovidos por Sembrando Vida. Enfatizó que este tipo de inversiones representa un compromiso directo con las comunidades rurales y con el desarrollo económico del estado.
Con la construcción de esta planta, la administración federal busca consolidar el Chocolate Bienestar como un producto emblemático de la región y, al mismo tiempo, fortalecer la identidad cultural y la economía local de Tabasco.







