La Secretaría de Turismo de Michoacán anunció el 12 de noviembre un acontecimiento sin precedentes en el monitoreo de la migración: una mariposa monarca equipada con un transmisor satelital llegó a la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, marcando un hito para la conservación y la ciencia.
El ejemplar, identificado como MW026, forma parte del Proyecto Colaboración Monarca, un esfuerzo internacional que emplea microtransmisores solares para conocer, por primera vez con precisión, el recorrido completo de estas viajeras que cruzan miles de kilómetros cada otoño.
La travesía de MW026
- 27 de septiembre – Lawrence, Kansas (EE. UU.)
Liberada por especialistas de Monarch Watch con un transmisor solar de apenas 60 mg. - Oklahoma y Texas
Desciende por el centro de Estados Unidos hasta enviar su primera señal desde Tamaulipas, cerca de la Reserva de la Biosfera El Cielo. - San Luis Potosí → Guanajuato
Su trayecto continúa entre zonas montañosas y áreas naturales como Río Verde y la Sierra Gorda. - 7 de noviembre – Querétaro
Su presencia es confirmada en Juriquilla y San José el Alto. - 8 de noviembre – Temascalcingo, Estado de México
Avanza hacia la región donde cada año millones de mariposas se reúnen. - 9 de noviembre – Ocampo, Michoacán
Arriba al Santuario de El Rosario, dentro de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, completando una ruta que suma miles de kilómetros desde su punto de partida.
La llegada de MW026 aporta información sin precedentes sobre la migración de la especie y abre la puerta a una mejor comprensión de su comportamiento, supervivencia y los retos ambientales que enfrenta en su ruta hacia México.







