PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intensificó este viernes sus movilizaciones en la Ciudad de México, al mantener un paro de labores iniciado el 13 de noviembre y advertir que, si no se atienden sus demandas, podrían realizar acciones para obstaculizar las actividades del Mundial 2026.
Desde tempranas horas, los docentes se concentraron nuevamente en puntos clave como el Zócalo capitalino, la Cámara de Diputados y diversas casetas de cobro, donde reiteraron su exigencia de diálogo directo con el Gobierno de México.
Durante las protestas, algunos grupos lanzaron consignas como “¡Si no hay solución, no rodará el balón!”, en referencia a la posibilidad de extender sus movilizaciones hacia los preparativos del evento deportivo internacional.
Jornada de movilización y tensión
La jornada inició antes de las 06:00 horas, cuando los contingentes arribaron al Zócalo con maletas y cobijas, con el propósito inicial de interrumpir la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, el amplio operativo de seguridad desplegado frente a Palacio Nacional impidió el avance.
Posteriormente, alrededor de las ocho de la mañana, una parte del magisterio se dirigió hacia la Cámara de Diputados en San Lázaro, encabezados por Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9.
En su recorrido por avenida Congreso de la Unión, los manifestantes hicieron sonar palos, banderas y sombrillas con las que previamente habían golpeado las vallas de Palacio Nacional, mientras lanzaban consignas como: “¡De norte a sur, de este a oeste, seguiremos esta lucha, cueste lo que cueste!”.
Demandas desde las aulas
Entre las principales exigencias, los docentes señalaron rezagos graves en escuelas de Oaxaca, como la falta de computadoras, uniformes, mobiliario básico y atención prioritaria para estudiantes de zonas marginadas.
Alrededor de las nueve de la mañana, los contingentes llegaron a San Lázaro, donde reiteraron su postura en el marco del paro nacional de 48 horas, mismo que se mantiene vigente este viernes.







