PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Con el objetivo de reducir los impactos del cambio climático y proteger a las comunidades ante posibles huracanes, el Gobierno del Estado de Campeche refuerza las acciones de revegetación en su franja costera, una estrategia ambiental que busca frenar la erosión y conservar las playas.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía, encabezada por Jocelyn Durán Murrieta, durante 2025 se tiene prevista la siembra de más de cinco mil plantas en diversos puntos del litoral campechano.
Durán Murrieta explicó que el fortalecimiento de la vegetación costera no es solo una medida de embellecimiento, sino una defensa natural contra el impacto de los huracanes y el avance del mar. “Si llega un fenómeno intenso, la vegetación es la que puede sostener el terreno y evitar que la marea arrase con todo”, señaló.
Las jornadas de reforestación se han desarrollado en comunidades como Sabancuy, Isla Aguada, Lerma y Seybaplaya, donde brigadas ambientales, pobladores y voluntarios se suman al esfuerzo.
Entre las especies utilizadas destacan la uva de mar y la tormentosa, plantas nativas cuyas raíces actúan como anclas naturales, estabilizando la arena y reduciendo el impacto de las olas y los vientos.
Con esta estrategia, Campeche busca fortalecer su resiliencia ante los efectos del cambio climático y proteger tanto su ecosistema costero como las viviendas y medios de vida de las comunidades que dependen del mar.







