PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Congreso de Perú declaró este jueves “persona non grata” a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que su gobierno otorgara asilo político a la ex primera ministra Betssy Chávez, acusada de participar en el fallido intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022.
La moción, impulsada por bancadas de derecha, fue aprobada con 63 votos a favor, 34 en contra y dos abstenciones, bajo el argumento de una “inaceptable injerencia” de la mandataria mexicana en los asuntos internos del país andino.
La medida se produce días después de que Perú rompiera relaciones diplomáticas con México, tras el anuncio del asilo concedido a Chávez, quien actualmente permanece en la residencia de la embajada mexicana en Lima.
El presidente interino José Jerí informó a través de su cuenta de X que la encargada de la embajada mexicana, Karla Ornela, fue notificada por la Cancillería peruana y dispone de un plazo perentorio para abandonar el país.
Por su parte, el Gobierno de México calificó la decisión peruana como “excesiva y desproporcionada”, y defendió que el asilo se otorgó conforme al derecho internacional, sin implicar intervención en la política interna de Perú.
Pese a la tensión diplomática, el comercio bilateral entre ambos países se mantiene activo.
Betssy Chávez enfrenta un proceso judicial por el presunto delito de rebelión, con una petición fiscal de 25 años de prisión. En el mismo caso se encuentra implicado el expresidente Pedro Castillo, quien permanece en prisión preventiva desde diciembre de 2022, mientras su familia vive asilada en México.







