PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado (Semahn) de Chiapas ha estado llevando a cabo programas de conservación y liberación de tortugas marinas en la región. En los últimos meses, se han liberado más de 2,300 ejemplares de tortuga hicotea en los municipios de Catazajá y Pichucalco. Además, en la costa de Chiapas, se protegen 150 kilómetros de playa donde se liberan la cría de tortugas marinas, con un promedio anual de 300 mil crías liberadas. La Semahn, en colaboración con la Conanp y otros organismos, trabaja para proteger a estas especies en peligro de extinción y concientizar a la población sobre su importancia.
En un esfuerzo conjunto, se han establecido cuatro campamentos tortugueros en la región, donde se colectan y reubican los nidos de tortugas para su posterior liberación. La liberación de tortugas es una actividad esencial para la conservación de estas especies y se realiza de manera conjunta con la comunidad y las autoridades.







