PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En un año, Nivardo Mena Villanueva ha despilfarrado 450 millones de pesos del presupuesto asignado al municipio de Lázaro Cárdenas en su obsesiva carrera para colocarse como candidato a Gobernador del estado; ayudas sociales, gastos elevados en obras de la isla Holbox y una creciente violencia y presencia del crimen organizado enmarcan su administración.
Esta semana anunció que recurría a la banca comercial para solicitar un empréstito de 5 millones de pesos para poder pagar lo aguinaldos este fin de año además de un despido masivo en la ultima quincena de diciembre que implica más de 50 aviadores que lo acompañaron en la campaña y la liquidación de unos 45 empleados de confianza, aparte se prepara para una moratoria en pagos de laudos que podrían embargar las arcas municipales la primer quincena de enero: es decir Nivardo quebró al municipio en su aspiración gubernamental.
Mucho se ha comentado que ante la quiebra de su empresa naviera ‘9 Hermanos’ que cuenta con barcos viejos y obsoletos superados por su competencia de Holbox Express del empresario Ysmael Moguel Canto, quien además de perfila como el nuevo alcalde del municipio, Nivardo Mena ha desviado recursos para el sostén de dicha naviera que cada día tiene menos usuarios por lo lento y sucio de sus naves; en mayo existió una denuncia en su contra, había desviado del ayuntamiento más de 9 millones de pesos para un nuevo motor y refacciones de una de sus viejas barcazas.
Mena Nivardo a inflado costos de obras en la Isla Holbox como la nivelación de calles y la limpieza del basurero, obras que infló en más de 100 millones de pesos.
Lo más grave del municipio es la delincuencia organizada, el narcomenudeo ha golpeado al apacible pueblo de Kantunilkin y sus alrededores; Solferino es el refugio de un cártel que controla la Isla de Holbox, así lo demuestran los cateos de la FGE en esa isla, además del asesinato de un narcomenudista en la zona hotelera de Holbox.
El cobro de cuotas y la venta indiscriminada de estupefacientes esta ahuyentando a los inversionistas. Holbox es el nuevo paraíso de las drogas con la complacencia de Nivardo quien tiene nexos e intereses de campaña con un grupo delictivo.
Horas antes de su informe, fueron ejecutados dos jóvenes al estilo gansteril, uno de ellos de Kantunilkín y otro de Holbox. Las ejecuciones fueron en la comunidad de Santa Melba, de este municipio fueron ejecutados por motociclistas que los interceptaron y persiguieron hasta ultimarlos.
De forma extraoficial se supo que uno de los jóvenes es Emir P. C., de 21 años, originario de Kantunilkín y el otro fue Randi Mena Coral, familiar de Nivardo Mena, la ejecución fue un mensaje de un grupo contrario al alcalde justo el día de su Primer Informe de Gobierno en septiembre pasado.
Nivardo Mena fue acusado que al llegar a la presidencia desvió en los primeros tres meses 1 millón 412 mil 670 pesos destinados para la población de bajo recursos, sin embargo fue para lucara y pagar deudas de campaña.
Del 01 de enero al 31 de marzo de 2025 también reportó haber repartido a las familias de bajo recursos del municipio 2 millones 372 mil 670 pesos en Ayuda Sociales, sin embargo solo sustentó la entrega de 960 mil pesos a cinco personas: Israel Nostradamus Herrera Cetina mejor conocido como «Kalako» le dieron para sus chicles 360 mil peso; al suplente del primer regidor Carlos Betancourt Bass, Lorenzo Ek Pech le entregaron 315 mil pesos a Marvin Alexis Argáez Ancona 210 mil pesos; a Luis Ofir Coral Huesca 70 mil pesos y, a Eleazar Edali Jiménez Ancona le entregaron 5 mil pesos.
Pero al finalizar el primer año de gobierno, Nivardo Mena había ‘regalado’ a familiares y amigos ‘ayudas sociales por 26 millones de pesos, que aún no transparenta ni justifica. El despilfarro, corrupción y la mala administración llevaron a Mena Villanueva a solicitar al Congreso local que le autorice mínimo 5 millones de pesos para salir al paso de los pagos de fin de año, sin embargo el hueco financiero es de más de 20 millones de pesos para iniciar el nuevo año en número negros.
Eso no contempla la deuda a proveedores que superan los 30 millones de pesos y unos 10 millones acumulados por laudos laborales.






