PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En el anteproyecto de dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que comenzó a circular en la Cámara de Diputados, se contempla un incremento salarial para los legisladores federales equivalente a 113 mil 739 pesos anuales por cada uno.
La propuesta establece una bolsa total de 653 millones de pesos destinada a este fin, lo que elevaría el ingreso neto anual de los diputados de un millón 193 mil 485 pesos a un millón 307 mil 224 pesos. En términos mensuales, el salario pasaría de 99 mil 457 pesos en 2025 a 108 mil 935 pesos para 2026, sin incluir los bonos adicionales por presidir comisiones u otras compensaciones legales.
El documento también precisa que, pese a este incremento individual, el Poder Legislativo registrará una reducción global de gasto de 3.4% en términos reales. Sin embargo, el ajuste beneficiaría directamente a los integrantes de la Cámara Baja, cuyas percepciones netas aumentarían en 9.53%.
Asimismo, el anteproyecto incluye recortes por hasta 18 mil millones de pesos a distintos organismos autónomos, entre ellos el Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La propuesta será discutida en comisiones antes de ser presentada ante el Pleno de San Lázaro para su eventual aprobación.







