PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El paso del huracán “Melissa” por el Caribe ha dejado un panorama desolador, especialmente en Haití, donde las autoridades reportaron al menos 20 personas fallecidas y 10 desaparecidas, tras el desbordamiento de ríos y severas inundaciones.
El director de Protección Civil haitiano, Emmanuel Pierre, informó que la mayoría de las víctimas se registraron en la localidad de Petit Goave, en el departamento Oeste, luego de que el río La Digue se desbordara, arrasando con viviendas y caminos.
“La cifra provisional de fallecidos asciende a 20, hay 10 desaparecidos y cuantiosos daños materiales. La búsqueda continúa”, señaló el funcionario.
Además, se confirmó una víctima en la parte dominicana de la isla de La Española, mientras que en Cuba el huracán obligó a evacuar a más de 735 mil personas en las provincias orientales de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo, donde las autoridades ordenaron el cierre de escuelas, comercios y dependencias gubernamentales.
El fenómeno, que alcanzó la categoría 5 al impactar Jamaica a inicios de semana, se debilitó a categoría 3 mientras avanzaba sobre el oriente cubano. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), “Melissa” continúa su desplazamiento hacia el noroeste, con rumbo a las Bahamas, donde se prevé que toque tierra este viernes con vientos sostenidos de hasta 170 km/h.
El organismo advirtió que el ciclón mantiene el potencial de provocar marejadas ciclónicas, lluvias torrenciales e inundaciones costeras en su trayecto por el suroeste del Atlántico.
 
			






