PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En plena víspera del 28 de octubre, cuando miles de fieles se preparaban para celebrar a San Judas Tadeo, dos hombres fueron captados por cámaras de seguridad robando una figura del santo en calles de la alcaldía Iztapalapa.
El video, difundido en redes sociales, muestra a dos motociclistas que se detienen frente a una vivienda con un altar dedicado al llamado “santo de las causas imposibles”. Uno de ellos desciende, toma la imagen y ambos huyen a bordo de la motocicleta, llevándose la figura ante la mirada de vecinos sorprendidos.
El incidente ocurrió la noche del 27 de octubre, justo cuando muchos devotos alistaban ofrendas y arreglos para acudir al templo de San Hipólito, en el Centro Histórico, o montar altares domésticos en agradecimiento por favores recibidos.
Cada año, el 28 de octubre, miles de personas visten túnicas verdes y blancas, portan flores, veladoras y estatuillas para rendir homenaje al apóstol, cuya devoción es una de las más arraigadas en el país.
Además de la tradicional peregrinación a San Hipólito, destaca en Badiraguato, Sinaloa, la escultura monumental de San Judas Tadeo, de casi 28 metros de altura, elaborada por el artista Fidel Chaídez y ubicada en el parque El Mirador, donde también acuden cientos de creyentes cada año.
¿Quién fue San Judas Tadeo?
El nombre “Judas” proviene del hebreo y significa “alabanza a Dios”, mientras que “Tadeo” puede traducirse como “valiente en la fe”. Según la tradición cristiana, fue primo de Jesús y uno de los doce apóstoles, reconocido por su intercesión ante Dios en los casos más difíciles.
La Iglesia católica lo venera como patrono de las causas imposibles, y sus seguidores confían en que siempre escucha las peticiones de quienes lo invocan con fe y devoción.







