jueves, octubre 30, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

CDMX impulsa el financiamiento al turismo rumbo al Mundial 2026 con el 1° Foro de Financiamiento al Sector Turístico

DRC by DRC
28 octubre, 2025
in CDMX
0
CDMX impulsa el financiamiento al turismo rumbo al Mundial 2026 con el 1° Foro de Financiamiento al Sector Turístico

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Con el propósito de fortalecer la base económica y productiva del turismo en la capital, la Secretaría de Turismo a través del Fondo Mixto de Promoción Turística (FMPT), llevaron a cabo el Primer Foro de Financiamiento al Sector Turístico de la Ciudad de México, un encuentro que reunió a líderes del sector financiero, hotelero y turístico para trazar una nueva ruta de colaboración, inversión y crecimiento sostenible.

El foro nace como un espacio permanente de diálogo y cooperación entre los sectores público y privado, orientado a facilitar el acceso al crédito, impulsar la innovación empresarial y promover la formalización laboral. Con ello, la Ciudad de México busca sentar las bases de un ecosistema turístico más competitivo y resiliente, capaz de responder a los desafíos estructurales de la industria y de capitalizar las oportunidades que traerá consigo la Copa Mundial de la FIFA 2026 como motor de modernización e inversión.

Durante la inauguración, en la que participaron el Secretario de Finanzas Juan Pablo DeBotton; Manola Zabalza Aldama, Secretaria de Desarrollo Económico; Carlos Martínez Velázquez, director general del Fondo Mixto de Promoción Turística, subrayó que este esfuerzo busca transformar la relación entre la banca y la industria turística:

“El 90% de las empresas turísticas son MIPYMES y, con frecuencia, enfrentan obstáculos para acceder al crédito. Hoy queremos transformar esa realidad para que el financiamiento deje de ser una barrera y se convierta en una palanca de crecimiento, con productos pertinentes, tiempos razonables y acompañamiento técnico”, afirmó. Martínez Velázquez enfatizó que el FMPT impulsa una agenda de largo plazo, centrada en innovación, formalización y medición de impacto, para que la ciudad esté lista no solo para el reto global del Mundial, sino para consolidar su liderazgo turístico en la próxima década.

Por su parte, Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Turismo de la Ciudad de México, durante la clausura del Foro dedicada a las acciones de la Ciudad de México hacia el Mundial 2026 –en la que se contó con la presencia del Presidente de CANACO, Vicente Gutiérrez Camposeco y p representantes de FIFA y HostCity–, reconoció que este esfuerzo conjunto representa un paso decisivo hacia la modernización del sector. “El verdadero legado del Mundial será la ciudad que dejemos después. La Ciudad de México no solo será una de las sedes más emblemáticas del torneo, sino también un referente en la articulación de esfuerzos públicos y privados para que el turismo se convierta en un legado económico, social y urbano de largo plazo. Con el programa de Regeneración Urbana en el entorno del Estadio Banorte, que contempla 67 obras para mejorar el agua, drenaje y movilidad, buscamos construir una ciudad más habitable, moderna y sostenible, no solo para el Mundial, sino para todas y todos los que vivimos aquí.”, señaló.

Durante las mesas de diálogo se abordaron temas como “La ciudad como activo: inversión, turismo y crecimiento sostenible”, “Innovación y digitalización para la experiencia turística”, y “Financiamiento y turismo de cara al Mundial 2026”, con la participación de representantes de BIVA, Bitso, Host City CDMX, CLIP, Mifel, y Mexico Tech Week, entre otros.

En el cierre del foro, Ricardo Galicia, Director Jurídico de FIFA México, celebró el liderazgo de la capital en la preparación rumbo a 2026. “El Mundial 2026 será un acontecimiento histórico: México será el único país en recibir una Copa del Mundo por tercera vez, y la Ciudad de México será sede de la inauguración. Seremos escenario de los mejores equipos y ligas del planeta, y esperamos recibir más de 5.5 millones de aficionados a lo largo de 17 días, lo que representa una oportunidad única para proyectar al país y a su capital ante el mundo”, aseguró.

El evento concluyó con mesas de atención directa de Bancomext y Nafin, donde empresarios del sector hotelero, restaurantero y de servicios turísticos pudieron conocer de primera mano los programas de crédito y financiamiento disponibles para fortalecer sus operaciones.

Previous Post

El Pleno del TEQROO ordenó el reenvió de expediente al IEQROO

Next Post

Repartirán 150 mil Cartillas de Derechos de las Mujeres en municipios y comisarías de Yucatán

Next Post
Repartirán 150 mil Cartillas de Derechos de las Mujeres en municipios y comisarías de Yucatán

Repartirán 150 mil Cartillas de Derechos de las Mujeres en municipios y comisarías de Yucatán

Noticias Recientes

El huracán “Melissa” deja al menos 20 muertos en Haití y severos daños en el Caribe

El huracán “Melissa” deja al menos 20 muertos en Haití y severos daños en el Caribe

by DRC
30 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El paso del huracán “Melissa” por el Caribe ha dejado un panorama desolador, especialmente...

Calakmul no se pierde: Layda Sansores niega que Campeche haya quedado fuera del litigio territorial

Calakmul no se pierde: Layda Sansores niega que Campeche haya quedado fuera del litigio territorial

by DRC
30 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, aseguró que el estado no ha...

Mónica Soto concluye su gestión en el TEPJF con un llamado a fortalecer la justicia electoral

Mónica Soto concluye su gestión en el TEPJF con un llamado a fortalecer la justicia electoral

by DRC
30 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica...

Yucatán lanza estrategia integral para restaurar ecosistemas costeros

Yucatán lanza estrategia integral para restaurar ecosistemas costeros

by DRC
30 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobernador Joaquín Díaz Mena presentó la Estrategia de Restauración Comunitaria en Humedales Costeros,...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados