PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su gobierno iniciará el proceso de extradición del empresario Víctor Manuel Álvarez Puga, quien fue detenido en Estados Unidos el pasado lunes 27 de octubre.
Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria señaló que el objetivo es que el empresario —esposo de la conductora Inés Gómez Mont— sea trasladado a México para responder por los delitos de evasión fiscal y lavado de dinero.
“Sí, la idea es que se extradite a México”, expresó Sheinbaum, al tiempo que indicó que se espera información oficial de la Fiscalía General de la República (FGR) en las próximas horas.
Álvarez Puga se encontraba prófugo desde 2021, cuando la FGR giró una orden de aprehensión en su contra y en la de su esposa por presunto peculado, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por un monto que superaría los 3 mil millones de pesos.
El empresario fue detenido por autoridades migratorias estadounidenses y permanece bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el centro de detención Krome, en Miami, Florida. Su arresto, según trascendió, obedece a motivos migratorios, lo que podría derivar en su deportación a México.
La Interpol emitió en 2021 una ficha roja de búsqueda y captura contra Álvarez Puga y Gómez Mont, quienes presuntamente utilizaban empresas fantasma para el desvío de recursos públicos y evasión de impuestos, a través de su firma Álvarez Puga y Asociados.
Aunque Inés Gómez Mont se ha declarado inocente, las autoridades mexicanas sostienen que existen elementos suficientes para acreditar la red financiera irregular que operaban desde hace más de una década.
El caso ha atraído la atención pública tanto en México como en Estados Unidos, por la notoriedad mediática de la presentadora, conocida por su participación en programas de espectáculos y su vida pública junto a celebridades del deporte y el entretenimiento.
 
			






