PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En medio de una fiesta llena de música, baile y los tradicionales cánticos de “¡Presidente, presidente!”, el empresario Ricardo Salinas Pliego, fundador de Grupo Salinas, celebró su cumpleaños número 70 rodeado de colaboradores, amigos y figuras públicas.
Durante el evento, Salinas Pliego aprovechó el momento para dirigir un mensaje a la presidenta Claudia Sheinbaum, en el que pidió poner fin a los litigios fiscales que enfrenta con el gobierno federal.
“Quiero decirle a la presidenta Claudia Sheinbaum, mirándola de frente, que en Grupo Salinas estamos cansados de tanto litigio. Queremos terminar esta pesadilla para seguir creando valor para nuestros clientes y garantizar la estabilidad económica de más de 200 mil familias del grupo”, expresó el empresario.
Salinas Pliego recordó que lleva 19 años en disputa con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por un adeudo fiscal que, aseguró, “no tiene razón de ser” y del cual “pretenden cobrar doble”.
El empresario afirmó que tanto él como sus compañías “pagan impuestos de forma puntual”, al señalar que en los últimos cinco años sus empresas han contribuido con 285 mil millones de pesos al erario.
Asimismo, anunció que hizo públicos dos documentos: uno dirigido al SAT, en el que solicita conocer el monto exacto de su deuda para liquidarla en menos de diez días; y una carta enviada a Sheinbaum hace un año, en la que expresa su disposición para llegar a un acuerdo.
“Para el gobierno, lo que nos quieren cobrar representa dos días de gasto público; para nosotros es muchísimo dinero, pero aun así estoy dispuesto a hacer el esfuerzo para darle vuelta a la página y dedicarnos a trabajar”, agregó.
Finalmente, cuestionó las intenciones del gobierno hacia su grupo empresarial y criticó el manejo de la seguridad y los proyectos públicos en el país.
“¿Quiere que pague o quiere destruir a Grupo Salinas? Los criminales están impunes, los baches siguen, los drenajes colapsan, y los grandes proyectos no sirven. De eso nos quieren distraer”, concluyó.







