PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Durante los primeros tres años de la actual administración estatal, el Gobierno de Quintana Roo ha invertido cerca de 300 millones de pesos en la construcción y mejora de espacios educativos de nivel básico y superior, con el propósito de garantizar entornos dignos y funcionales para miles de estudiantes en la entidad.
De acuerdo con el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo), encabezado por Aldo Andrés Castro Jiménez, la inversión total asciende a 290.4 millones de pesos, destinados a nuevas escuelas, aulas, laboratorios, talleres, anexos y obras complementarias en los once municipios del estado.
En este periodo, se han edificado 13 nuevas escuelas, 53 aulas, tres laboratorios, dos talleres y 127 anexos, además de 34 servicios básicos que incluyen la construcción de andadores, bardas perimetrales, banquetas y conexiones eléctricas o hidráulicas.
El informe del Ifeqroo detalla que 243.4 millones de pesos se aplicaron en infraestructura del nivel básico —que abarca educación especial, preescolar, primaria y secundaria—, mientras que 47 millones de pesos se destinaron al nivel superior.
Por año, la inversión ha mostrado un crecimiento constante:
-
29.1 millones de pesos durante el primer año de gobierno.
-
163.3 millones de pesos en el segundo año.
-
98.2 millones de pesos de julio de 2024 a junio de 2025.
Castro Jiménez destacó que el impulso a la infraestructura educativa representa un compromiso prioritario de la administración encabezada por la gobernadora Mara Lezama, con el objetivo de ofrecer a niñas, niños y jóvenes espacios adecuados para su desarrollo académico y personal.







