PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) confirmó la detección de medicamento falsificado dentro del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” de Mérida, lo que derivó en su retiro inmediato para evitar su aplicación a más pacientes.
El fármaco en cuestión es rituximab 500 mg/50 ml, del lote 5445250607, adquirido a la empresa SANTEK HEALTH S.A. de C.V. Según informó la dependencia, el medicamento fue administrado a dos pacientes del área de Reumatología Pediátrica, quienes presentaron reacciones adversas leves y actualmente se encuentran bajo observación médica, con evolución favorable.
Durante la revisión documental, la SSY detectó inconsistencias en los registros sanitarios y certificados analíticos del producto, por lo que ordenó la suspensión inmediata de su uso y notificó del hallazgo a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que ya inició una investigación.
Las autoridades estatales advirtieron que las irregularidades podrían constituir delitos contra la salud, conforme al artículo 464 Ter de la Ley General de Salud, por presunta falsificación, adulteración o comercialización de medicamentos alterados, conductas que pueden ser sancionadas con prisión y multas.
La SSY reiteró que se mantendrán las acciones de vigilancia y control sanitario para garantizar la seguridad de los pacientes y evitar nuevos casos de medicamentos falsificados en hospitales públicos del estado.







