PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Tras más de cinco horas de reunión en la Secretaría de Gobernación, autoridades federales y representantes de productores de maíz de Jalisco, Michoacán y Guanajuato acordaron establecer una mesa permanente de diálogo para atender las demandas del sector relacionadas con los precios y las condiciones de comercialización del grano.
El encuentro fue encabezado por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, quien informó que este espacio permitirá dar seguimiento a temas clave como los precios de garantía, las bases de comercialización, el acceso a créditos, los subsidios energéticos para riego, así como la simplificación de trámites ante la Conagua y la CFE.
“La voluntad del Gobierno de México es llegar a un acuerdo que garantice una comercialización justa y una retribución adecuada para los productores del Bajío”, subrayó Berdegué.
El titular de Agricultura reconoció también la colaboración de los gobiernos estatales, que se sumarán a la búsqueda de acuerdos para el ciclo agrícola primavera-verano 2025-2026, con el propósito de fortalecer la producción y asegurar condiciones equitativas en el mercado del maíz.
La próxima reunión se llevará a cabo el lunes 27 de octubre, a las 11:00 horas, nuevamente en la Secretaría de Gobernación, donde el Gobierno Federal presentará propuestas concretas derivadas de los compromisos asumidos.
En la sesión participaron además César Yáñez, subsecretario de Gobernación; Leonel Cota, subsecretario de Agricultura; y Jimena Escobar, jefa de oficina del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, junto con funcionarios de la Conagua, CFE, Secretaría de Bienestar y representantes de los tres estados involucrados.