PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtieron que podrían llevar a cabo movilizaciones y paros durante la realización del Mundial de Futbol 2026 en México, en caso de que el gobierno federal no atienda sus exigencias laborales y salariales.
Durante una protesta frente a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los docentes manifestaron su inconformidad y aseguraron que están dispuestos a emprender acciones más radicales.
“No hay Copa Mundial de Futbol 2026. El hartazgo nos hace pensar en acciones específicas, pero contundentes”, expresó uno de los participantes del movimiento.
El magisterio disidente recordó que el próximo Mundial tendrá como sede tres ciudades mexicanas, entre ellas la Ciudad de México, y afirmaron que no permitirán el evento si el gobierno no cumple con los acuerdos pactados.
Entre las principales demandas de la CNTE destacan:
-
La derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, al considerar que vulnera los derechos laborales del magisterio.
-
Un incremento salarial del 100%.
-
El retorno del sistema de jubilación por años de servicio, en lugar del esquema por edad.
Cabe recordar que en marzo pasado la CNTE realizó diversas movilizaciones en la capital del país para exigir avances en los compromisos previamente establecidos con las autoridades federales, sin que hasta el momento —aseguran— hayan obtenido respuestas satisfactorias.