miércoles, octubre 22, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

TABASCO, UNO DE LOS CINCO ESTADOS CON MÁS LINCHAMIENTOS

Redacción by Redacción
21 octubre, 2015
in Slider, TABASCO
0
TABASCO, UNO DE LOS CINCO ESTADOS CON MÁS LINCHAMIENTOS

Villahermosa, Tab. 21 octubre; poderycritica.-Entre el 1 de enero de 2014 y el 19 de octubre de este año se han consumado 24 linchamientos en territorio nacional. De estos casos, 16 tuvieron lugar en lo que va de 2015.

Chiapas cuenta seis casos, Puebla cinco, Tabasco y Oaxaca con cuatro cada uno, y el Estado de México con tres, concentran 22 de estos 24 linchamientos. Los otros dos tuvieron lugar en Baja California y Quintana Roo.

De acuerdo con el balance de este diario, en el lapso en cuestión se han registrado en total 72 incidentes relacionados con linchamientos, en sus variantes de tentativa y consumación —26 en 2014 y 34 en 2015— en 11 entidades federativas, entre las que figuran, además de las ya mencionadas, el Distrito Federal, Veracruz, Hidalgo y Campeche.

Expertos consultados señalaron que la proliferación de este fenómeno es un síntoma de crisis de autoridad “pues la gente no ve mecanismos confiables que impartan justicia y decide hacerla por sí misma”.

Gustavo López Montiel, catedrático del Tecnológico de Monterrey, agregó que el tema de la impunidad se encuentra relacionado con este asunto, pues de cada 100 delitos, sólo uno llega a una sentencia condenatoria.

“Una pequeña parte se denuncia, pocos van a proceso, y de ahí el dato. Por eso la persona que realiza una acción delictiva no va a proceso”, dijo el también investigador.

Destacó que los linchamientos van contra el Estado moderno, pues si bien un sector de la sociedad mexicana lo ve como practica justificable para castigar la violación a las leyes, “este tipo de hechos atenta contra el Estado de derecho y la normatividad vigentes”.

Violencia social. Raúl Rodríguez Guillén y Norma Ilse Veloz, investigadores de la UAM-Azcapotzalco, indicaron que por sus características y contexto, el fenómeno adquiere actualmente un carácter novedoso, “pues en las condiciones de cambio socio-político destaca la acción colectiva y la violencia social de grupos heterogéneos que pretenden restituir el orden social a nivel micro ante la incapacidad de las autoridades de actuar contra la violencia e inseguridad públicas en el sentido que la sociedad espera”.

Los autores del estudio Linchamientos en México: recuento de un periodo largo (1988-2014), publicado por esa casa de estudios, advirtieron que mientras las condiciones de injusticia prevalezcan y las autoridades encargadas de brindar seguridad pública no lo logren, es muy probable que estos se sigan registrando con una mayor frecuencia, “configurando una situación de incertidumbre que resumimos en la expresión que afirma que nuestra vida actual transcurre entre el Estado de derecho y el espíritu de Fuenteovejuna.

“Cuando las instituciones del Estado no llegan, o llegan tarde o mal en la percepción de los actores, y esta situación persiste en el tiempo, la delegación del poder coactivo en el Estado pierde sentido y reaparece el ejercicio de la violencia por parte de los actores”, explicaron.

Previous Post

MAESTRA DA A LUZ EN UN BAÑO; NO SABÍA QUE ESTABA EMBARAZADA

Next Post

ELEGIRÁN ‘LAS 7 MARAVILLAS DE MI CIUDAD DE MÉXICO’

Next Post
ELEGIRÁN ‘LAS 7 MARAVILLAS DE MI CIUDAD DE MÉXICO’

ELEGIRÁN 'LAS 7 MARAVILLAS DE MI CIUDAD DE MÉXICO'

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Recibe Ana Paty peralta a más de 400 deportistas y artistas quintanarroenses

Recibe Ana Paty peralta a más de 400 deportistas y artistas quintanarroenses

by Isabel
22 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En su calidad de municipio anfitrión, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la...

Yucatán refuerza su liderazgo en acción climática

Yucatán refuerza su liderazgo en acción climática

by DRC
22 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Durante la tercera sesión ordinaria de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático del Estado,...

Inicia Primer Encuentro de Escuelas de Arte en la Ciudad de México

Inicia Primer Encuentro de Escuelas de Arte en la Ciudad de México

by DRC
22 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Ciudad de México se convirtió este miércoles 22 de octubre en un espacio...

Detienen a exsecretario del Ayuntamiento de Teapa por presuntos vínculos con el crimen organizado

Detienen a exsecretario del Ayuntamiento de Teapa por presuntos vínculos con el crimen organizado

by DRC
22 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Elementos de la FIRT Olmeca detuvieron a Iván García, exsecretario del Ayuntamiento de Teapa...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados