PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que el amparo promovido por Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder de la organización criminal La Barredora, no impedirá la ejecución de la segunda orden de aprehensión en su contra.
“Sí, promovió un amparo, pero no le va a servir de nada”, afirmó el fiscal durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Gertz Manero explicó que la Fiscalía General de la República (FGR) ha reunido pruebas sólidas que vinculan a Bermúdez Requena con la delincuencia organizada, sustentadas en los testimonios de dos de sus excolaboradores; uno ya enfrenta proceso federal y el otro se acogió a un criterio de oportunidad.
El fiscal recordó que el caso se originó en Tabasco en 2024, a raíz de denuncias de extorsiones a gasolineros, que derivaron en una investigación local y posteriormente en una orden de aprehensión federal. Tras haber huido del país, Bermúdez Requena fue localizado en Paraguay, donde fue expulsado y entregado a las autoridades mexicanas.
Actualmente, el exfuncionario se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, mientras enfrenta acusaciones por delincuencia organizada, delitos contra la salud, tráfico de armas, secuestro y delitos relacionados con hidrocarburos.
La segunda orden de aprehensión fue girada recientemente por estos delitos, y el amparo promovido por su defensa busca impedir su cumplimiento. No obstante, Gertz Manero reiteró que la FGR mantiene firme su estrategia legal y que la próxima audiencia intermedia será determinante para fortalecer la imputación de carácter federal.
“El proceso avanza bien; la defensa tendrá que responder a las imputaciones, y eso nos permitirá consolidar el caso. Vamos muy bien hasta ahora”, concluyó el fiscal.