PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que el estado ha registrado 753 casos acumulados de infección por virus Coxsackie, conocida también como enfermedad mano-pie-boca, la cual afecta principalmente a menores de 5 años.
Del total de contagios, 369 corresponden a niños y 384 a niñas, siendo los grupos de 1 a 4 años y de 5 a 9 años los más afectados, con 396 y 290 casos respectivamente. Los casos se han presentado en 45 municipios, con mayor concentración en Valles Centrales (140), Istmo de Tehuantepec (114), Tuxtepec (70), Mixteca (44) y Sierra (41).
La enfermedad, causada por un virus altamente contagioso, provoca fiebre, lesiones vesiculares en la boca y erupciones en manos y pies. Aunque generalmente se autolimita en 7 a 10 días, los SSO recomiendan mantener aislamiento domiciliario hasta la desaparición de los síntomas y evitar el contacto cercano con personas susceptibles.
Además, se enfatiza la necesidad de que escuelas y guarderías implementen filtros sanitarios para detectar posibles casos y prevenir brotes en aulas. Ante cualquier signo de enfermedad, se debe acudir al médico y no utilizar antibióticos, ya que el virus no responde a este tipo de tratamiento.
El personal de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES), junto con autoridades municipales, docentes y redes comunitarias, ha reforzado las acciones de vigilancia, prevención e información, especialmente en centros de cuidado infantil y escuelas. Entre las medidas recomendadas se encuentran lavado frecuente de manos, desinfección de superficies y correcta eliminación de heces fecales.