PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Una propuesta legislativa ha encendido el debate en redes sociales y en el Congreso de la Unión. Se trata de una iniciativa impulsada por el diputado Armando Corona Arvizu, de Morena, que propone sancionar con hasta seis años de cárcel y 600 días de multa a quienes modifiquen o difundan imágenes, videos o audios con fines de burla o desprestigio.
Conocida en internet como la “Ley Anti-Stickers”, la propuesta busca reformar el Código Penal Federal para penalizar el uso de herramientas digitales o de inteligencia artificial destinadas a manipular contenidos que dañen la reputación o imagen de otras personas.
“El mundo digital puede construir o destruir en segundos. No podemos normalizar la violencia a través de memes o imágenes manipuladas”, argumentó el legislador al presentar el proyecto.
De aprobarse, la iniciativa permitiría castigar la creación o difusión de contenido como:
-
Memes o stickers ofensivos,
-
Videos o audios alterados digitalmente,
-
Publicaciones virales que afecten la dignidad o privacidad de terceros.
Además, si la víctima fuera un servidor público, la sanción podría aumentar hasta en una mitad.
Sin embargo, la propuesta fue rechazada dentro del propio partido del diputado. El coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, declaró que la iniciativa no será aprobada, al considerar que podría representar una restricción a la libertad de expresión.
“La iniciativa no pasará”, afirmó Monreal, quien subrayó la importancia de proteger los derechos digitales sin censurar el uso legítimo del humor o la crítica en redes sociales.
Por ahora, la llamada “Ley Anti-Stickers” permanece solo como una propuesta, aunque ya ha provocado una amplia discusión pública sobre los límites entre la sátira y la violencia digital.