PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta Claudia Sheinbaum exigió a Estados Unidos una investigación exhaustiva por la muerte de Miguel Ángel García-Hernández, mexicano de 32 años que perdió la vida tras resultar herido en un ataque armado contra instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas.
En su conferencia matutina, la mandataria informó que el gobierno mexicano ha enviado varias notas diplomáticas para exigir que el caso se aclare.
“Garantizar la seguridad de los mexicanos en Estados Unidos es responsabilidad de ese país, pero si se vulnera, nosotros intervenimos con la protección consular y respaldo legal”, afirmó.
García-Hernández falleció después de ser desconectado del soporte vital, según confirmó la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC). En el mismo tiroteo murió también Norlan Guzmán-Fuentes, de origen salvadoreño, cuando era trasladado encadenado en un vehículo de ICE. El atacante, identificado como Joshua Jahn, disparó desde una terraza cercana antes de quitarse la vida.
De acuerdo con LULAC, el mexicano trabajaba como pintor de casas y vivía en Dallas desde hacía más de 20 años. Deja en la orfandad a cuatro hijos y una esposa embarazada de su quinto bebé.
El caso se suma a una serie de fallecimientos bajo custodia de ICE. Solo en el año fiscal 2025, que concluye este martes, se han registrado 20 muertes, seis de ellas de personas originarias de México.