PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Padres, madres y estudiantes marcharon este jueves para recordar los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y reiterar su exigencia de verdad y justicia.
La movilización inició en el Ángel de la Independencia y avanzó por Paseo de la Reforma rumbo al Zócalo capitalino. Al frente caminaron los familiares de los jóvenes desaparecidos, quienes, entre consignas y un conteo del 1 al 43, recordaron su demanda histórica: “¡Vivos se los llevaron! ¡Vivos los queremos!”.
Diversas organizaciones sociales se sumaron al contingente, que busca visibilizar la falta de respuestas en torno al paradero de los normalistas y señalar las omisiones en las investigaciones oficiales.
Previo a la marcha, el abogado Isidoro Vicario, representante de los familiares, subrayó la necesidad de profundizar las indagatorias que involucran al Ejército Mexicano, al advertir que aún existen vacíos en el esclarecimiento de responsabilidades.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó un operativo especial para resguardar a los participantes y mitigar afectaciones viales. Se aplicaron cortes de circulación desde la glorieta de la Diana Cazadora hasta el Eje 1 Norte y el Eje Central, además de calles aledañas. Autoridades recomendaron rutas alternas como Circuito Interior, Periférico, Eje 1 Norte, Avenida Cuauhtémoc y Río de la Loza.
La jornada transcurrió bajo un fuerte dispositivo de seguridad, con la finalidad de encauzar la marcha y evitar incidentes.
Al cumplirse más de una década sin que se conozca el destino de los estudiantes desaparecidos en Iguala, los familiares y organizaciones reiteraron que esta conmemoración no solo recuerda a los 43, sino que mantiene viva la exigencia de justicia, verdad y reparación integral para las víctimas.