PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La danza de San Miguel Arcángel, una tradición zoque que había permanecido en silencio durante casi ocho décadas, fue rescatada y devuelta a la vida en la comunidad de Copainalá, Chiapas. Un grupo de danzantes en Tuxtla Gutiérrez trabajó para reconstruir esta expresión cultural, investigando y analizando la memoria oral de los mayores y comparándola con otras comunidades que aún conservan variantes vivas de la danza. La presentación de esta danza en el templo de San Miguel Arcángel de Copainalá reafirmó la importancia de los vínculos entre pueblos hermanos para la conservación de la expresión viva de los zoques. La danza representa la lucha entre el bien y el mal, temática central de esta expresión dancística.
LeBron James Inicia su Temporada 23 con los Lakers sin Pensar en el Retiro
PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | LeBron James, el máximo anotador histórico de la NBA, comenzó su campamento de entrenamiento...