PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Hoy se cumplen 56 años de la muerte de Adolfo López Mateos, el presidente de México que gobernó el país desde 1958 hasta 1964. López Mateos falleció el 22 de septiembre de 1969 en la Ciudad de México debido a complicaciones derivadas de un aneurisma cerebral que lo mantuvo en coma durante dos años. Durante su mandato, México experimentó un crecimiento económico significativo y se implementaron políticas sociales importantes, como la nacionalización de la industria eléctrica y la creación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Su legado sigue siendo recordado como uno de los presidentes más populares de México.
Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán
PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) instaló el Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable...