PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Por primera vez en más de dos siglos de historia, el Grito de Independencia será pronunciado por una mujer en Palacio Nacional. La noche del 15 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezará la ceremonia conmemorativa en el Zócalo de la Ciudad de México.
A las 23:00 horas, Sheinbaum hará sonar la campana, ondeará la bandera nacional y evocará a los héroes de la Independencia, antes de entonar el tradicional “¡Viva México!” frente a miles de asistentes en la plaza capitalina. La celebración estará acompañada de un programa musical con Alejandra Ávalos, el grupo Legado de Grandeza y La Arrolladora Banda El Limón.
El hecho marca un momento histórico: 65 presidentes varones han encabezado la ceremonia desde 1825, pero nunca una mujer. Para muchas mexicanas y mexicanos, el acontecimiento representa un símbolo de avance y de orgullo nacional.
Algunos ciudadanos expresaron que, más allá de la pirotecnia y los adornos patrios, la esencia de la festividad persiste en la unión familiar y en la gastronomía típica de la fecha, como el pozole, los tamales y las quesadillas. Otros destacan que, aunque la celebración en el Zócalo es única, la inseguridad y las lluvias propias de septiembre llevan a muchas familias a optar por festejar desde sus hogares.
La noche mexicana culminará con la tradicional verbena en el centro de la capital, mientras que el 16 de septiembre se realizará el desfile militar conmemorativo.
El año pasado, la última ceremonia encabezada por Andrés Manuel López Obrador reunió a más de 280 mil personas en el Zócalo y sus alrededores, cifra que marca la expectativa para la asistencia de este 2025.
			






