miércoles, octubre 1, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

UADY y Fundación para la Cultura y las Artes de Yucatán consolidan alianza estratégica para impulsar el talento artístico universitario

DRC by DRC
3 septiembre, 2025
in YUCATÁN
0
UADY y Fundación para la Cultura y las Artes de Yucatán consolidan alianza estratégica para impulsar el talento artístico universitario

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En un gesto que reafirma el compromiso de las instituciones yucatecas con el desarrollo cultural, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Fundación para la Cultura y las Artes de Yucatán A.C. formalizaron un convenio de colaboración que promete abrir nuevas rutas para la formación, promoción y difusión de las expresiones artísticas en el estado.

La firma del acuerdo tuvo lugar en el emblemático Salón de Rectores del Centro Cultural Universitario, espacio que ha sido testigo de múltiples encuentros académicos y culturales. En esta ocasión, el recinto se convirtió en escenario de una alianza que busca articular esfuerzos entre la academia y la sociedad civil organizada, con miras a fortalecer el ecosistema artístico local y proyectarlo hacia nuevas audiencias.

Una alianza con visión de futuro

El rector de la UADY, Dr. Carlos Alberto Estrada Pinto, encabezó el acto protocolario, acompañado por representantes de la Fundación, autoridades universitarias y miembros de la comunidad artística. En su intervención, Estrada Pinto subrayó la importancia de generar vínculos que permitan a los talentos universitarios encontrar espacios de expresión y desarrollo.

“En nuestra universidad hay una riqueza humana invaluable. No solo en el alumnado, sino en toda la comunidad universitaria. Músicos, pintores, bailarines, actores… todos ellos necesitan plataformas para mostrar su arte, y este convenio es una vía para potenciar ese esfuerzo”, expresó el rector.

La Fundación para la Cultura y las Artes de Yucatán, presidida por el empresario Víctor Moisés Chamlati Portillo, se ha consolidado como un actor clave en la promoción del arte y la conservación del patrimonio cultural del estado. Integrada por líderes del sector empresarial y cultural, la Fundación trabaja en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Mérida y otras organizaciones para impulsar proyectos que fortalezcan la identidad yucateca.

En el acto también participó Alejandro de la O, Tesorero de FUCAY y estratega cultural, quien destacó el valor operativo y simbólico del convenio como una plataforma para consolidar proyectos de alto impacto.

“Este acuerdo no solo representa una colaboración institucional, sino una oportunidad para diseñar experiencias culturales con narrativa, rigor y proyección. Desde FUCAY, trabajamos para que cada iniciativa tenga sustento fiscal, legal y artístico, y este vínculo con la UADY nos permite elevar ese estándar”, señaló Alejandro de la O.

Cultura como eje de transformación social

Más allá de los discursos, el convenio establece líneas de acción concretas que incluyen la formación y actualización de recursos humanos en disciplinas artísticas, la organización de eventos culturales, la creación de grupos escénicos y musicales, y la realización de exposiciones y actividades de divulgación.

Jorge Mena Rodríguez, coordinador de Cultura de la UADY, destacó que este acuerdo representa una colaboración histórica entre dos organismos comprometidos con el desarrollo integral de la sociedad.

“Hoy celebramos una firma significativa. No se trata solo de un documento, sino de una declaración de principios. Estamos generando nuevas alianzas con aliadas y aliados que comparten nuestra visión de una cultura viva, inclusiva y transformadora”, afirmó Mena Rodríguez.

Uno de los primeros frutos de esta alianza será la realización de un evento artístico en diciembre, que reunirá a la comunidad universitaria en una celebración de talento, creatividad y unión. El proyecto ya está en fase de diseño y planificación, y se espera que incluya presentaciones multidisciplinarias, exposiciones, talleres y foros de reflexión.

Universidad y sociedad civil: una sinergia necesaria

La colaboración entre universidades y organizaciones de la sociedad civil no es nueva, pero en el contexto actual adquiere una relevancia especial. En tiempos donde la cultura enfrenta desafíos presupuestales y estructurales, las alianzas estratégicas se convierten en herramientas fundamentales para garantizar su sostenibilidad.

La UADY, como institución pública de educación superior, tiene entre sus misiones la formación integral de sus estudiantes, lo que incluye el desarrollo de competencias artísticas y culturales. Por su parte, la Fundación para la Cultura y las Artes de Yucatán aporta una visión empresarial y comunitaria que permite articular proyectos con impacto social.

Este convenio, por tanto, no solo beneficia a los artistas universitarios, sino que también fortalece el tejido cultural de Mérida y del estado en general. Al sumar esfuerzos, ambas instituciones se posicionan como referentes en la construcción de una ciudadanía más sensible, crítica y participativa.

Proyección regional e internacional

Uno de los aspectos más destacados del acuerdo es su potencial para proyectar el talento yucateco más allá de las fronteras locales. La Fundación ha establecido vínculos con organismos nacionales e internacionales, lo que abre la posibilidad de que los artistas formados en la UADY participen en circuitos culturales de mayor alcance.

Además, la universidad cuenta con programas de movilidad académica y redes de colaboración que podrían integrarse a esta iniciativa, generando intercambios, residencias artísticas y colaboraciones interdisciplinarias.

En este sentido, el convenio no solo responde a una necesidad local, sino que se inscribe en una estrategia más amplia de posicionamiento cultural de Yucatán como un polo creativo en el sur de México.

Arte universitario: semillero de innovación

La comunidad artística universitaria ha sido históricamente un semillero de innovación y pensamiento crítico. Desde los grupos de teatro experimental hasta las bandas musicales emergentes, pasando por colectivos de danza contemporánea y talleres de artes visuales, la UADY ha albergado iniciativas que han marcado pauta en la escena cultural local.

Este convenio reconoce ese potencial y busca canalizarlo hacia proyectos con mayor visibilidad y sostenibilidad. La Fundación, por su parte, aporta experiencia en gestión cultural, financiamiento y vinculación con públicos diversos.

La sinergia entre ambas entidades permitirá diseñar programas que respondan a las necesidades reales de los artistas, ofreciendo formación especializada, mentorías, espacios de exhibición y mecanismos de difusión.

Formación artística con enfoque integral
Uno de los pilares del convenio es la formación de recursos humanos en el ámbito artístico. Esto incluye no solo la capacitación técnica, sino también el desarrollo de habilidades de gestión, comunicación, producción y emprendimiento cultural.

La UADY, con su infraestructura académica y su cuerpo docente especializado, está en posición de ofrecer programas formativos de alta calidad. La Fundación, por su parte, puede complementar estos esfuerzos con talleres, seminarios y actividades extracurriculares que acerquen a los estudiantes a la realidad del sector cultural.

Este enfoque integral busca formar artistas capaces de crear, pero también de gestionar, comunicar y transformar su entorno. En un contexto donde el arte se vincula cada vez más con la innovación social, la sostenibilidad y la economía creativa, estas competencias son fundamentales.

Un compromiso con la identidad yucateca
Más allá de los objetivos operativos, el convenio firmado entre la UADY y la Fundación para la Cultura y las Artes de Yucatán representa un compromiso con la identidad cultural del estado. En un territorio marcado por una riqueza patrimonial única, el arte y la cultura son herramientas para preservar, reinterpretar y proyectar esa herencia.

La Fundación ha trabajado en la conservación de la arquitectura tradicional, la imagen urbana y las expresiones artísticas locales. La universidad, por su parte, ha sido un espacio de reflexión y creación en torno a la cultura maya, la historia regional y las manifestaciones contemporáneas.

Este acuerdo permite articular esas trayectorias en proyectos que celebren la diversidad, promuevan el diálogo intercultural y fortalezcan el sentido de pertenencia.

Mirada al futuro

La firma de este convenio marca el inicio de una etapa prometedora para el arte universitario y la cultura en Yucatán. Con una visión compartida, recursos complementarios y un compromiso genuino, la UADY y la Fundación para la Cultura y las Artes de Yucatán se posicionan como aliados estratégicos en la construcción de un ecosistema cultural más dinámico, inclusivo y resiliente.

El evento artístico previsto para diciembre será solo el primer paso. A partir de ahí, se espera el desarrollo de una agenda cultural robusta, con actividades permanentes, convocatorias abiertas, colaboraciones interinstitucionales y una participación activa de la comunidad.

En tiempos donde el arte se convierte en refugio, herramienta de cambio y expresión de lo humano, este tipo de alianzas nos recuerdan que la cultura no es un lujo, sino una necesidad. Y que su fortalecimiento requiere del esfuerzo conjunto de todos los sectores: académico, empresarial, gubernamental y ciudadano.


Previous Post

Salud en Tabasco lista para Semana Nacional de Salud Pública

Next Post

Grupo Frontera romperá récord en Playa del Carmen; engalanará la noche del Grito de Independencia

Next Post
Grupo Frontera romperá récord en Playa del Carmen; engalanará la noche del Grito de Independencia

Grupo Frontera romperá récord en Playa del Carmen; engalanará la noche del Grito de Independencia

Noticias Recientes

Nogales Enfrenta Consecuencias de Inundaciones

Veracruz, Único Estado sin Revocación de Mandato

by Ximena
1 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Veracruz es el único estado de México que no ha implementado la figura de...

Nogales Enfrenta Consecuencias de Inundaciones

Choque Múltiple en Xalapa Deja Dos Lesionados

by Ximena
1 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un accidente vehicular múltiple se registró en la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, dejando...

Nogales Enfrenta Consecuencias de Inundaciones

Feria Chiapas 2025: 17 Días de Celebración y Diversión

by Ximena
1 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Feria Chiapas 2025 se llevará a cabo del 28 de noviembre al 14...

Nogales Enfrenta Consecuencias de Inundaciones

Wanda Nara Presenta su Nueva Mansión de Lujo en Punta del Este

by Ximena
1 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La empresaria y mediática Wanda Nara compartió imágenes de su impresionante mansión de lujo...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados