PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Este miércoles, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llega a México para reactivar la cooperación binacional en materia de seguridad, en un encuentro clave que busca cerrar un nuevo marco de entendimiento entre ambos países.
El acuerdo pretende evitar acciones unilaterales por parte de Washington, en medio de las amenazas de Donald Trump de desplegar fuerzas armadas en territorio mexicano para enfrentar al crimen organizado.
Fentanilo, migración y cárteles: los temas centrales
De acuerdo con el Departamento de Estado, la visita de Rubio se enfoca en impulsar acciones rápidas y decisivas para:
-
Desmantelar cárteles y sus redes internacionales.
-
Frenar el tráfico de fentanilo y otros precursores químicos.
-
Reducir la migración ilegal hacia EE.UU.
-
Controlar el tráfico de armas y personas.
-
Promover prosperidad económica en la región.
Un nuevo capítulo en la cooperación
Pese a esfuerzos anteriores como la Iniciativa Mérida (2008) y el Marco Bicentenario (2021), el Servicio de Investigación Congresional de EE.UU. reconoció en un informe de agosto que las redes del narcotráfico se han expandido.
Hoy, el panorama es distinto. La llegada de Omar García Harfuch al frente de las tareas de seguridad en México ha abierto la puerta a una relación más fluida entre ambos gobiernos.
Además, la estrategia conjunta busca modernizar la infraestructura fronteriza para combatir el tráfico de drogas, armas y migrantes, así como fortalecer la cooperación en inteligencia y tecnología.
“Se trata de una oportunidad histórica para redefinir la seguridad regional y frenar el crecimiento de los cárteles”, señaló una fuente diplomática.







