PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un fuerte operativo del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, en coordinación con fuerzas federales y estatales, logró un aseguramiento histórico de materiales para la elaboración de drogas sintéticas en Sinaloa, valuado en más de 151 millones de pesos.
Las acciones se realizaron el lunes 1 de septiembre y forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que también dejó detenciones, decomisos de armas, drogas y vehículos en varios estados del país.
El golpe en Sinaloa
En Culiacán y Cosalá, personal de la Secretaría de Marina y el Ejército Mexicano intervino en al menos 15 zonas de concentración de material químico para la producción de metanfetamina, ubicadas en poblados como El Huejote, San Cayetano, Tachinolpa, Agua Caliente de los Monzón, Los Arrayanes y El Vizcaíno.
En total, se aseguraron:
-
4,495 litros de sustancias químicas.
-
2,850 kilos de materiales para elaboración de metanfetaminas.
-
6 condensadores industriales.
Además, fueron detenidas dos personas y se incautaron tres armas largas, 1,600 cartuchos útiles, 27 cargadores, equipo táctico, un vehículo y una motocicleta.
Acciones en otros estados
El operativo nacional también dejó resultados importantes:
-
Guerrero (Acapulco): Un detenido, un arma corta, cargadores y dosis de cocaína.
-
Michoacán (Apatzingán): Un detenido, un arma larga, tres vehículos y cartuchos asegurados.
-
Nuevo León (Apodaca): Cinco detenidos y decomiso de droga y armas.
-
Jalisco (Tlajomulco): Aseguramiento de 28 mil litros de diésel robado y localización de una toma clandestina.
Con este golpe, las autoridades buscan debilitar la capacidad operativa de los grupos criminales dedicados a la producción y tráfico de drogas sintéticas en el país.







