PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este 30 de junio que Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Salud federal, será el nuevo representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS).
López-Gatell fue una de las figuras más visibles durante la pandemia de COVID-19, al encabezar las conferencias vespertinas y coordinar estrategias sanitarias como “Quédate en casa” y “Sana Distancia”, durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Trayectoria académica y profesional
López-Gatell es médico cirujano y especialista en medicina interna. Cuenta con una maestría en ciencias médicas, odontología y de la salud por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como estudios en epidemiología.
Entre 2008 y 2012 fue director general adjunto de Epidemiología en la Secretaría de Salud, donde participó en la creación del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave). Posteriormente, fue director de Innovación en Vigilancia y Control de Enfermedades Infecciosas en el Instituto Nacional de Salud Pública de México.
En 2018 asumió la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, cargo que ocupó hasta septiembre de 2023, cuando renunció para participar en el proceso interno de Morena rumbo a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Polémicas durante la pandemia
Su desempeño durante la emergencia sanitaria fue objeto de fuertes críticas. Una de las principales controversias fue su postura inicial sobre el uso del cubrebocas, al minimizar su necesidad pese a las recomendaciones de la OMS. Otra ocurrió cuando fue fotografiado vacacionando en una playa de Oaxaca durante uno de los momentos más críticos de la pandemia.
Pese a estas controversias, su designación como representante ante la OMS refleja el respaldo del actual gobierno a su experiencia en salud pública y epidemiología.