PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) estiman que la canícula en Tabasco comience entre el 15 y 20 de julio, extendiéndose hasta aproximadamente el 25 de agosto.
Durante una reunión del Consejo Municipal de Protección Civil en el municipio de Centro, el director local de Conagua, Luis Antonio Cabrera, detalló que para junio se esperan alrededor de 247 milímetros de lluvia, mientras que en julio y agosto el promedio será de 220 y 260 milímetros respectivamente. Sin embargo, este comportamiento podría cambiar debido a la entrada del periodo canicular, cuando suelen disminuir las lluvias y aumentar las temperaturas.
“Observamos que el fenómeno canicular probablemente inicie antes de agosto, alrededor del 15 o 20 de julio, lo que traerá consigo una baja en las precipitaciones”, señaló Cabrera.
A pesar de esto, para los días jueves y viernes se pronostican lluvias significativas en algunas regiones del estado, debido a condiciones meteorológicas provenientes del Pacífico. Se prevén acumulaciones de 75 a 150 milímetros en la región de Los Ríos y el norte de Chiapas, mientras que para el municipio de Centro podrían registrarse lluvias de entre 50 y 75 milímetros, principalmente por la noche. A partir del sábado se anticipa una disminución en la actividad lluviosa.
Por su parte, el coordinador general del Instituto Estatal de Protección Civil, Armando Pulido Pardo, indicó que Tabasco mantiene un déficit del 40% en precipitaciones, lo que implica cierto nivel de riesgo en materia de incendios forestales. No obstante, aseguró que las lluvias de este fin de semana podrían ser benéficas para los niveles de los ríos, los cuales, en su mayoría, se encuentran dentro de rangos normales.