PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobierno de México informó que, en coordinación con sus embajadas en Medio Oriente, ha facilitado la evacuación de 183 ciudadanos mexicanos tras casi dos semanas de tensión entre Irán e Israel.
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), las misiones diplomáticas mexicanas en países como Irán, Israel, Jordania, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán han brindado asistencia a personas mexicanas residentes o en tránsito, con el objetivo de garantizar su seguridad y apoyarlas en su salida de la región.
En el caso de Irán, se evacuó a 33 personas, quienes lograron salir por rutas terrestres hacia Turquía y Azerbaiyán. En tanto, en Israel, donde la situación ha sido especialmente crítica, se apoyó la salida de 121 personas por vía terrestre y marítima hacia Egipto, Jordania y Chipre.
Otros 29 mexicanos han salido desde Jordania, aunque los traslados se han visto limitados por cierres parciales del espacio aéreo.
Por su parte, las representaciones en Qatar, Emiratos Árabes Unidos e Irak mantienen contacto con las y los mexicanos registrados, aunque hasta el momento no han requerido evacuación.
La SRE subrayó que todas las personas mexicanas en la región están seguras y que seguirán emitiendo recomendaciones, incluyendo evitar viajes no esenciales a Medio Oriente.
Este operativo ocurre en medio de una escalada bélica entre Irán e Israel, que se agudizó tras ataques de Estados Unidos a instalaciones nucleares iraníes. En respuesta, Irán lanzó misiles a una base estadounidense en Catar. Horas más tarde, el presidente estadounidense Donald Trump anunció un alto al fuego entre ambas naciones, que estaría vigente a partir del martes.







