PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Frente al aumento de tensiones en Medio Oriente y la posibilidad del cierre del estrecho de Ormuz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que no habrá escasez ni aumento desproporcionado en los precios de los combustibles en el país.
Durante su conferencia matutina, la mandataria afirmó que México ha reducido significativamente la dependencia de las importaciones, gracias al fortalecimiento del sistema nacional de refinación. “Hoy en día, el petróleo que se produce en nuestro país se refina casi en su totalidad aquí mismo”, subrayó.
Sheinbaum recordó que con las ocho refinerías existentes, incluyendo la planta de Dos Bocas y la adquisición de Deer Park en Texas, México tiene la capacidad de cubrir la demanda interna de gasolina y diésel, garantizando el suministro ante cualquier eventualidad internacional.
Aunque reconoció que el precio de referencia de la gasolina es internacional, explicó que existe un mecanismo de control mediante el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios), que permite aplicar subsidios si el costo internacional se eleva, evitando impactos directos al consumidor.
México reitera su compromiso con la paz
Respecto al conflicto entre Irán e Israel, Sheinbaum reiteró el llamado de México a la solución pacífica de las controversias, así como su reconocimiento a los Estados de Israel y Palestina, alineado con los principios de política exterior establecidos en la Constitución.
“Nunca estaremos a favor de daños a la población civil, especialmente a niños y niñas. Es una cuestión de convicción y de principios”, expresó.
La presidenta subrayó que, ante cualquier escenario, México mantendrá su postura de neutralidad activa, promoviendo el diálogo y la paz internacional.