PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este viernes que suman 22 connacionales detenidos por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos, tras las recientes redadas migratorias ordenadas por el gobierno de Donald Trump, principalmente en el estado de California.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria aseguró que su gobierno ha fortalecido el sistema de apoyo consular para brindar asistencia legal y humanitaria a las personas mexicanas afectadas por estas acciones.
“Estamos fortaleciendo los consulados y el apoyo consular a todas las personas que son detenidas”, expresó Sheinbaum.
Asimismo, indicó que ha instruido a los consulados mexicanos en EE.UU. a acudir diariamente a los centros de detención para verificar el estado de los connacionales, ofrecerles asesoría legal y garantizar el contacto con sus familias.
“Para poder informarse de manera directa, cuántas personas están detenidas, en qué situación están, que puedan hablar con ellos para darles toda la asesoría consular que se requiere”, detalló.
La presidenta también señaló que se ha enviado una nota diplomática al gobierno estadounidense solicitando que se permita a los detenidos conservar sus teléfonos móviles y comunicarse con sus familiares, pues en varios casos esto se les había restringido.
Además, reiteró que los mexicanos repatriados cuentan con el respaldo del programa “México te abraza”, que ofrece apoyo para su reintegración mediante acceso a empleo, programas sociales y asesoría legal.
Sheinbaum llamó a la comunidad mexicana en Estados Unidos a mantener la protesta pacífica ante la política de deportaciones implementada por la Casa Blanca, que ha intensificado los operativos con una meta de tres mil arrestos diarios, generando tensión y enfrentamientos en algunas ciudades.