PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobierno de México anunció que en agosto comenzará la construcción del ramal ferroviario Roberto Ayala – Dos Bocas, una extensión estratégica del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que conectará directamente con la Refinería Olmeca y el Puerto de Dos Bocas, en Tabasco.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director general del proyecto, Octavio Sánchez Guillén, detalló que el proyecto ejecutivo concluirá el próximo mes, y que la liberación del derecho de vía implicará la adquisición de 2,021 predios, con el apoyo de la SEDATU, el Gobierno de Tabasco y los municipios involucrados.
“El ramal formará parte de la línea FA y permitirá una conexión ferroviaria estratégica para fortalecer la plataforma logística del Istmo, integrando los puertos de Coatzacoalcos, Salina Cruz, Dos Bocas y Puerto Chiapas”, afirmó Sánchez Guillén.
También informó que se están rehabilitando más de 1,200 kilómetros de vías del Ferrocarril Interoceánico en las líneas Z, FA y K, además de la construcción de:
-
30 laderos
-
610 puentes
-
8 patios de trasvase
-
41 estaciones de pasajeros
-
1,583 obras de drenaje transversal
Respecto al avance en el Puerto de Dos Bocas, destacó que se encuentra en fase final la construcción de un nuevo muelle en la terminal de usos múltiples, con un avance del 98.2%, el cual se entregará a finales de junio de 2025.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la importancia del proyecto como una alternativa al Canal de Panamá y una nueva vía de integración regional.
“El sureste era la región más desconectada del país. Ahora, este proyecto transforma la conectividad del Pacífico al Atlántico y estamos en diálogo con el Gobierno de Guatemala para extender el tren hacia su costa”, señaló.
Finalmente, el Gobierno Federal informó que el Corredor Interoceánico será entregado completamente funcional en junio de 2026.