PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Cadena Nieto, confirmó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevó a cabo labores de mantenimiento a la red eléctrica en Tabasco durante el primer trimestre de 2025, como parte de sus acciones para reforzar el sistema ante la alta demanda por la ola de calor.
De acuerdo con la funcionaria, se realizaron cambios de transformadores y mejoras en los circuitos que abastecen el consumo doméstico. Sin embargo, señaló que los apagones intermitentes que se han presentado en diversas comunidades responden a una sobrecarga derivada de las inusuales temperaturas extremas que se viven en la entidad.
“Sí han mejorado circuitos que salen de las subestaciones para abastecer a los usuarios domésticos. Han puesto transformadores nuevos. Lo que está pasando ahorita… es la ola de calor tan fuerte”, afirmó Cadena Nieto.
Vienen cinco nuevas subestaciones eléctricas
Cadena Nieto también adelantó que la siguiente etapa de inversión de la CFE en Tabasco contempla la construcción de cinco nuevas subestaciones eléctricas en los municipios de Balancán, Nacajuca, Cunduacán, Cárdenas y Centro, aunque precisó que aún están gestionando los terrenos correspondientes con los ayuntamientos.
Además, hizo un llamado a la ciudadanía para cumplir con el pago de sus recibos de luz, ya que es un factor que influye en la sostenibilidad de las mejoras al sistema.
Trabajos regionales no detallan acciones específicas en Tabasco
La CFE también informó en sus redes sociales que, durante los primeros tres meses del año, ejecutó diversas labores en los estados de Tabasco, Chiapas y Oaxaca, como:
-
Inspección de 40,406 km de red de media y alta tensión.
-
Sustitución de 148 transformadores de distribución.
-
Poda de 404 mil árboles cuyas ramas interferían con las líneas eléctricas.
-
Reemplazo de 5,680 apartarrayos y 6,634 aisladores.
-
Instalación de 11 equipos de protección y seccionamiento.
No obstante, la empresa no desglosó qué trabajos corresponden específicamente a Tabasco, lo que ha generado dudas sobre el alcance real de las acciones en el estado.