Poder y Crítica | Redacción | Un grupo de más de 50 monos aulladores de manto que habitan en una zona selvática del complejo Playacar, en Playa del Carmen, serán trasladados este año al estado de Veracruz, informó Javier Carballar Osorio, director del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo).
Estos primates fueron asegurados hace más de 20 años en un operativo y ubicados temporalmente en esa zona, donde originalmente eran poco más de 10 ejemplares. Sin embargo, con el paso del tiempo, la población creció considerablemente debido a la reproducción natural.
“Es una zona de selva donde se quedaron muy a gusto, se reprodujeron, y ahora es momento de intervenir para evitar su mezcla con la especie nativa de Quintana Roo”, explicó Carballar Osorio.
El objetivo principal del traslado es evitar la hibridación entre esta subespecie y el mono aullador local, lo que podría comprometer la integridad genética de las especies autóctonas. La decisión busca prevenir un impacto negativo en el equilibrio ecológico de la región.
Actualmente, el Instituto de Ecología (Inecol) se encuentra tramitando los permisos federales necesarios y evaluando las condiciones más adecuadas para el traslado, ya sea por vía terrestre o aérea, con la intención de minimizar el estrés de los animales durante el proceso.
Las autoridades de Veracruz ya están colaborando en la organización de esta reubicación, que se plantea como una medida preventiva de conservación.
El manejo responsable de fauna asegurada y en reproducción fuera de su hábitat natural representa un reto constante para las autoridades ambientales, pero también una oportunidad para actuar con anticipación en favor de la biodiversidad.







