PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Durante los primeros meses de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum ha solicitado y obtenido la aprobación del Senado de la República para el ingreso de 309 militares de Estados Unidos al país, todos con fines de capacitación y ejercicios conjuntos con las fuerzas armadas mexicanas.
Pese a recientes tensiones por el sobrevuelo de aeronaves espías estadounidenses cerca del espacio aéreo mexicano —particularmente en febrero—, la oposición no ha cuestionado las solicitudes, y todas han sido aprobadas por unanimidad, argumentando que estas acciones fortalecen la soberanía nacional.
Ejercicios y eventos autorizados:
-
Diciembre de 2024: Ingreso de 11 elementos del 7/o Grupo de Fuerzas Especiales del Comando Norte para ejercicios con la SEDENA en Temamatla, Edomex, y Santa Gertrudis, Chihuahua (enero-marzo 2025).
-
Febrero 2025: Aprobado el ingreso de 10 militares del Ejército de EE. UU. para capacitar a elementos de la SEMAR en el Centro de Adiestramiento en San Luis Carpizo, Campeche (febrero-marzo).
-
Marzo 2025: El Senado autorizó la entrada de la mayor delegación hasta ahora: 155 infantes de marina del Comando Norte, con armamento y vehículos, para el Ejercicio Bilateral Anfibio FÉNIX 2025, en la Isla Santa Margarita, Baja California Sur (24 de marzo – 23 de abril).
-
Abril 2025: Se permitió la participación de 13 soldados armados y 6 aeronaves en la Feria Aeroespacial México 2025, realizada en Santa Lucía, Edomex.
-
29 de abril: El Senado avaló la autorización para que 120 militares del Comando Norte participen en el Ejercicio Especializado Conjunto 2025, del 7 al 25 de julio en Santa Gertrudis, Chihuahua, ingresando a bordo de tres aeronaves C-130 Hércules.
Contexto
Aunque ha habido reportes de vuelos de reconocimiento de EE. UU. fuera del espacio aéreo mexicano, supuestamente con fines de interceptación de comunicaciones relacionadas con el narcotráfico y el fentanilo, el gobierno federal no ha expresado objeciones públicas.
En tribuna, la senadora Ana Lilia Rivera, presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, subrayó que estas colaboraciones muestran que México sigue siendo una nación soberana en cooperación internacional.