martes, octubre 21, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Se registra un aumento del 70% en las tarifas por renta de vivienda en México

Isabel by Isabel
19 abril, 2025
in CDMX
0
Se registra un aumento del 70% en las tarifas por renta de vivienda en México

Poder y Crítica | Redacción | En los últimos cincos años, las tarifas por renta de vivienda en México aumentaron en promedio 10 por ciento a nivel nacional, pero en las principales ciudades se dispararon hasta 70 por ciento, de acuerdo con cifras de la plataforma Inmuebles24.

Este encarecimiento se debe a factores como la gentrificación, es decir la renovación de y revalorización de zonas urbanas, así como a la llegada de empresas e inversionistas debido al proceso del nearshoring, coincidieron especialistas.

”A nivel nacional tenemos un incremento en los precios de renta de entre 5 y 10 por ciento, pero en las principales ciudades encontramos cifras más altas, por ejemplo en algunos municipios de Nuevo León crece cerca de 70 por ciento”, afirmó en entrevista para el tema Roberto Reveles, gerente de Cuentas Clave de Inmuebles24.

Un informe de la plataforma reveló que las ciudades de Monterrey, Ciudad de México y la zona conurbada del Estado de México reportaron rentas superiores a los 24 mil, 17 mil y 12 mil pesos, respectivamente.

En ciudades como Guadalajara tenemos una tasa de crecimiento (precio de la renta) de 45 por ciento en los últimos cinco años, muy parecido al de la Ciudad de México y el Estado de México, con incrementos de 45 y 40 por ciento, en ese orden.

”En las grandes urbes estamos hablando de un crecimiento de 45 por ciento en promedio”, expresó Reveles.

Las grandes ciudades experimentan la llegada de empresas, explicó el experto, lo que trae consigo personal para laborar o profesionales que buscan una mejor calidad de vida.

”Uno de los factores por los cuales se eleva el precio de la vivienda es la gentrificación y la llegada de gente extranjera, inversionistas, empresas que arriban al País y traen su fuerza de trabajo, que generan una alta demanda en ciertas ciudades”, explicó.

El arribo de un mayor número de extranjeros a colonias con una plusvalía ya de por sí elevada, como Polanco o la Roma, en la Capital del País, incentiva aún más los precios.

Mauricio Domínguez, director de Data Market en Tasval˙o, expuso que el interés de vivir en estas zonas está no sólo en extranjeros o directivos de empresas, sino en todo tipo de personas, debido a su conectividad y oferta cultural.

Un fenómeno similar se registra en polos turísticos como Riviera Maya-Tulum-Playa del Carmen o Los Cabos, donde la llegada de extranjeros encarece la renta de vivienda.

César Fernández del Campo Rabatte, director de Grupo Macondo Desarrollos, expresó que algunos países, como España, buscan frenar la gentrificación para evitar un incremento acelerado en el precio de las rentas.

Asimismo, está prohibida la operación de empresas como Airbnb en los primeros cuadros de la ciudad, manifestó.

”El esquema de renta de este tipo de empresas lo único que provocan es encarecimiento de las rentas, pues alquilan el inmueble con tarifas elevadas por tres a cuatro meses y cuando se desocupa el precio no baja nunca, por lo que las personas (lugareños y nativos) ya no pueden vivir ahí“, expuso.

Explicó que estos son apenas unos factores que se toman en cuenta para analizar el alza en los precios de las rentas.

”Es un tema multifactorial: políticas públicas, controles de capitales, tasas, decisiones de bancos centrales, inversiones internas y extranjeras. Es un fenómeno que no sólo es de México, afecta a todo el mundo”, comentó en entrevista.

Además, el elevado costo de las propiedades hace más accesible a las personas una renta que una compra, que está condicionada a créditos y tasas de interés, expuso.

Los especialistas coincidieron que los precios de las renta seguirán aumentando en los próximos meses, dependiendo de la demanda que se tenga en el mercado y a un posible desplazamiento de la población de las ciudades en caso de no poder costear los costos de vivienda.

Previous Post

Guillermo Ochoa y el AVS dejan escapar la victoria y se acercan al descenso en la liga de Portugal

Next Post

Amenaza de atentado contra el presidente ecuatoriano Daniel Noboa

Next Post
Amenaza de atentado contra el presidente ecuatoriano Daniel Noboa

Amenaza de atentado contra el presidente ecuatoriano Daniel Noboa

Noticias Recientes

Estudiantes Exigen Justicia en la UASLP tras Supuesta Violación

Entrega de Tenis Escolares en Cancún: Un Paso hacia la Transformación

by Ximena
21 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobierno municipal de Cancún, encabezado por Ana Paty Peralta, entregó más de 28...

Estudiantes Exigen Justicia en la UASLP tras Supuesta Violación

Operativos Permanentes en Cárceles de Tabasco: Gobernador Javier May

by Ximena
21 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, afirmó que los operativos en las cárceles...

Estudiantes Exigen Justicia en la UASLP tras Supuesta Violación

Tormenta Tropical Melissa: Monitoreo y Precaución en Quintana Roo

by Ximena
21 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Tormenta Tropical Melissa se formó en el Mar Caribe central y actualmente se...

Estudiantes Exigen Justicia en la UASLP tras Supuesta Violación

Tabasco Impulsa el Desarrollo Ferroviario Nacional

by Ximena
21 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobierno de Tabasco anunció que la entidad será sede del Foro Nacional Ferroviario...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados