PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Bienestar anunció este martes, durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el inicio del programa Salud Casa por Casa , una iniciativa que llevará atención médica integral y periódica directamente a los hogares de personas adultas mayores y con discapacidad.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo , explicó que el programa comenzará a operar el 2 de mayo , con la participación de 19,300 trabajadores de la salud que visitarán a los más de 8.1 millones de beneficiarios censados por la Secretaría de Bienestar.
«Van a llevar una mochila con rueditas que incluye estetoscopio, medidores de presión y glucosa, entre otros instrumentos médicos. Ahí se levantará el expediente clínico de cada persona. Si detectan una condición como presión alta, se coordinarán con médicos de la Secretaría de Salud para atenderlos y, de ser necesario, canalizarlos a un centro de salud», detalló Sheinbaum.
El personal fue contratado de acuerdo con su lugar de residencia para facilitar el conocimiento del entorno y reducir traslados . En las zonas más apartadas, el servicio será brindado por brigadas médicas integradas por un médico, una enfermera y un técnico en enfermería.
Las visitas domiciliarias se realizarán mensual o bimestralmente , dependiendo del estado de salud del paciente. Además, se anunció la creación de un Centro Telefónico de Salud a Distancia , que permitirá dar orientación médica permanente a los beneficiarios.
Los medicamentos recetados podrán recogerse en el Centro de Salud correspondiente , y se habilitarán puntos alternativos como Tiendas Bienestar y Bancos del Bienestar , donde se distribuirán tratamientos para enfermedades crónicas.
“Un programa muy completo que se vincula con el fortalecimiento del sistema nacional de salud”, concluyó la presidenta.







