PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Este viernes se puso en marcha la producción de boletas y documentos oficiales que se utilizarán en el proceso de elección judicial en la Ciudad de México. La impresión se lleva a cabo en la Planta 3 de Talleres Gráficos de México, ubicada en Iztapalapa.
De acuerdo con autoridades del Instituto Electoral de la CDMX, se elaborarán cerca de 24 millones de documentos electorales , incluyendo 23.9 millones de boletas y 28 mil actas. Estos materiales estarán destinados a la elección de jueces y magistrados en el Poder Judicial capitalino.
El consejero electoral Ernesto Ramos detalló que las boletas cuentan con múltiples de seguridad, como fibras visibles e invisibles, marcas de agua, medidas medidas folios únicos, fondos especiales, microimpresiones, tinta invisible e incluso imágenes latentes, con el objetivo de evitar cualquier intento de falsificación.
Por su parte, la presidenta del instituto, Patricia Avendaño, informó que el costo total del proceso de impresión asciende a 120 millones de pesos. También explicó que las boletas se distinguirán por colores:
-
Verde para la elección de 99 jueces,
-
Azul para los 34 magistrados, y
-
Rosa para las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.







